Los concellos de la zona cerraron el primer trimestre con 4,3 millones sin pagar a proveedores

Javier Benito
j. benito LALÍN, A ESTRADA / LA VOZ

SILLEDA

Solo Silleda y Cerdedo-Cotobade cumplieron la normativa y abonaron en menos de treinta días las facturas recibidas

23 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La falta de tesorería por diversas causas, desde la tardanza en recibir subvenciones comprometidas o aportaciones de otras Administraciones, junto otros imprevistos en cuanto a los ingresos previstos, generan de forma habitual muchos problemas a los proveedores de los concellos. Tardan en cobrar y volvía a constatarse en el primer trimestre del año. Los concellos de Deza y Tabeirós-Terra de Montes sumaron más de 4,32 millones de euros sin abonar a sus suministradores de bienes y servicios durante ese período. El Ministerio de Hacienda daba a conocer los datos, donde la mayoría cuantía de facturas en el cajón estaban en los dos concellos con más peso, Lalín y A Estrada.

Más del 20 % de estos pagos pendientes a proveedores por los citados 4,32 millones de euros le corresponden a Lalín. Según las cifras dadas a conocer por Hacienda fueron 903.222 euros. A continuación se situó A Estrada, con 832.898 euros en facturas guardadas en el cajón. Vila de Cruces completó el podio en las comarcas, con 514.721 euros, mientras que fueron 483.857 en Silleda y, con cifras muy parejas, 483.220 en Cerdedo-Cotobade. Por su parte, Agolada debía a proveedores a 31 de marzo un total de 412.383 euros, frente a los 238.847 de Forcarei. En Rodeiro las facturas sin pagar ascendían a 264.502 euros y, por último, a 101.420 en Dozón.

En ese primer trimestre las cuantías que sí se abonaron a los proveedores por los nueve concellos de las comarcas ascendieron a casi 12 millones de euros, en concreto 11.948.849. A Estrada fue el concello que más desembolsó, con 4,31 millones, mientras que Lalín llegó a 3,71, mientras fue de 1,29 millones en Silleda. Por debajo de las siete cifras se situaron el resto, con 625.038 euros pagados en Forcarei; 538.226 en Vila de Cruces; 528.496 en Cerdedo-Cotobade; 455.060 en Rodeiro; 363.678 en Dozón; y 114.663 euros en Rodeiro.

Pagos fuera de plazo

Tan solo Silleda, a 17 días, y Cerdedo-Cotobade, a 26,6, cumplieron con la normativa de abonar las facturas a proveedores en un máximo de treinta días. El resto de concellos superó ese baremo, destacando los casos de Rodeiro, a 160,3 días, así como de Dozón, a 125,6 según recoge el informe de Hacienda. En Agolada se pagaron a 51,8 días de promedio, en A Estrada a 48,6, en Forcarei a 40,5, en Vila de Cruces, a 40,3 y, por último, a 38 en Lalín. Por su parte, la Mancomunidade Terras de Deza, a 62,25 días.