Cruces destina 912.000 euros del Plan Extra a humanizar tres calles del casco

j. b. LALÍN / LA VOZ

VILA DE CRUCES

29 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La corporación de Vila de Cruces aprobó ayer por unanimidad la firma de un convenio con la Diputación para humanizar tres calles del casco urbano. Xuntos polo noso Concello presentó fuera del orden del día este asunto, con críticas del PP por no haber ido a comisión informativa ni haber consensuado el proyecto previamente con la oposición. La actuación supondrá la inversión de 912.779 euros, con una subvención del gobierno provincial en torno a 700.000 euros dentro del Plan Extra, mientras el resto será de aportación municipal.

Desde el PP también consideraron que este proyecto no resulta prioritario, considerando que hay otras necesidades en Vila de Cruces en lugar de la humanización de las calles Neira Vilas, Travesía Vázquez 5 y Sergio Iglesias Pazos. Entre ellas incidieron en una piscina climatizada o el polígono agroforestal de Aguillóns, además de apuntar que rúas como la del Cine o Manuel Iglesias eran más prioritarias.

Para el regidor, Luís Taboada, la actuación era necesaria en esas tres calles dado su deterioro y con aceras de más de cincuenta años. Apuntó que habrá plataforma única para convertir en semipeatonal esa zona. Los populares criticaron que no haya aparcamiento delante de la farmacia.

En la sesión plenaria varios grupos de la oposición se interesaron por el asfaltado del puente de Remesquide, tras las quejas vecinales porque solo se acondicionó la mitad. El regidor esgrimió como causa que para la parte que corresponde a Touro intentó llegar a un acuerdo con el alcalde coruñés, pero este no quiso. Desde el PP tildaron de falsa esa afirmación apuntando que Taboada y el edil de Obras pintaron una línea en medio del puente días antes de asfaltar. Esto alertó a vecinos y al regidor de Touro, que no tenía con tan poco tiempo margen de maniobra para actuar. El BNG preguntó por la planificación de la obra, que debía insistir a Touro para actuar en su parte y que se perjudica a San Tomé de Obra y Brandomés.

Aprobación de todas las mociones menos una del PP

En la sesión, en la que apenas había asuntos en el orden del día, finalmente se abordaron diversas mociones de la oposición. El PP sacó adelante una para que se repare una vía municipal muy deteriorada en la parroquia de Merza. Mientras, el voto en contra de Xuntos y BNG tumbaba su otra moción en torno a la organización de distintos cursos formativos, entre ellos de atención sociosanitaria y a domicilio.

El BNG encontró respaldo de Xuntos y Noval Alternativa a su moción sobre Altri, pidiendo esta formación al gobierno local que no solo apoye las movilizaciones de los vecinos alquilándoles una autobús, sino que también se moje y que el alcalde acuda a las reuniones con otros regidores para consensuar propuestas comunes contra la macrocelulosa. Hubo respaldo unánime a su moción para favorecer el acceso a la digitalización en las parroquias y que los operadores agilicen llevar fibra y 5G.

Por unanimidad se aprobaron las tres mociones del edil Manuel Souto, de Nova Alternativa. Una para cubrir personal y agilizar la emisión de informes técnicos para resoluciones administrativas de licencias y autorizaciones; otra para dotar de zonas cubiertas a la residencia de ancianos; y una tercera para la conclusión de la parcelaria Duxame-Insua-Portodemouros. El PP se interesó por el convenio del observatorio astronómico y una plaza de conductor.