La oposición impidió a Xuntos gastar 1,3 millones de remanente

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

VILA DE CRUCES

Cedida

Las inversiones de Vila de Cruces incluían la adquisición de un camión de la basura, otro para bacheo, un tractor, un remolque, una furgoneta y un furgón

29 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Los votos en contra de los tres grupos de la oposición: PP, BNG y Nova Alternativa impidieron al gobierno de Xuntos polo Noso Concello, en Vila de Cruces, sacar adelante la aprobación de un suplemento de créditos por un montante de 1.351.155 euros procedentes de remanentes. Un dinero que el grupo de gobierno quería destinar a una larga lista de gastos. Muchos de esos gastos estaban destinados a la adquisición de vehículos.

La lista, apuntaban ayer los ediles, incluía la compra de un camión destinado al servicio de recogida de basura, otro para bacheo, un furgón, una furgoneta adaptada, un tractor con un coste estimado de 176.000 euros y un remolque para el mismo. A la oposición les parecieron muchos vehículos, sobre todo teniendo en cuenta de que no hace mucho el Concello sumaba al parque municipal dos furgonetas.

Para el PP «vai a haber máis coches que operarios». En la lista se incluía también destinar 99.000 euros a la adquisición de un edificio situado detrás del consistorio para poder ampliar las instalaciones municipales. así como la instalación de un sistema de videovigilancia en el pabellón y el edificio polivalente y la compra de mobiliario para este último por importe de 43.000 euros.

El portavoz del BNG, Álex Fiuza, propuso a regidor retirar el punto del orden del día hasta el pleno ordinario de mañana para que en ese impás el gobierno pudiera trasladar a la oposición «o proxecto que ten». Algo a lo que Xuntos no accedió.

El PP, por su parte acusa al gobierno de despilfarrar el remanente municipal «en gastos sen futuro e sen planificación» perdiendo la oportunidad de «multiplicar os recursos mediante cofinanciación». El pleno dio el visto bueno a la transformación del puesto de técnico medio de urbanismo a arquitecto municipal, que resolvería las deficiencias actuales y se aprobó la creación de un puesto de técnico de intervención y tesorería, que el PP criticó alegando que el gasto en personal aumentó más de 500.000 euros desde la llegada del actual gobierno.

Presupuesto

Con la abstención de la oposición se aprobó el presupuesto de este año que asciende a 6.071.900 euros. Los gastos de personal ascienden a 1.553.974 euros, un 25,59 % y el 47.18 % se destina a gastos corrientes con una partida de 2.865.010 euros. Constan como inversiones reales 1.399.987 euros. En cuanto a los gastos 1,3 millones, el 21,51 % proceden de impuestos directos, 16.000 euros de impuestos indirectos, 428.770 euros de tasas y precios públicos y 3 millones de euros de transferencias corrientes.

La oposición echó en falta muchas cosas en el presupuesto de este año. El BNG señaló que se abstuvo para facilitar proyectos que cuentan con subvención como el acondicionamiento de la rúa Neira Vilas. Piden que se amplíe el programa Concilia para que cubra las necesidades reales de los vecinos.

Oportunidades perdidas y programas que no aparecen

El PP tilda el presupuesto de «continuista, sen visión de futuro e carente de proxectos estratéxicos». Cifra en 180.000 euros las únicas inversiones que se realizarán con fondos propios. Los populares critican que «non contempla investimentos como a creación de chan industrial ou o desenvolvemento do PXOM e non existen medidas en materia de vivenda social, apoio ao comercio ou servizos clave como a ampliación da Galiña Azul ou a mellora do instituto para acadar un ciclo superior de FP». Consideran estratégica la compra de un terreno junto al campo de fútbol para futuras dotaciones deportivas. Acusan al gobierno de falta de diálogo con la oposición «agás co BNG con quen se negociou pola porta de atrás». Los nacionalistas por su parte, echan en falta el proyecto de comercio del que, dicen, solo aparece el concurso de escaparates de Navidad o el centro de día.

El PP denuncia una barandilla en Cumeiro que se suponía, apuntan que iba a ser colocada por los operarios municipales «e leva tres anos gardada en instalacións municipais». Ahora, dicen, «aparece unha partida desproporcionada» para al parecer clocar esa valla. Critican también que la cuantía para el cementerio de Añobre para la construcción de 30 nichos de 120.000 euros es insuficiente ya que el proyecto era de más de 220.000 euros.