Calvo invierte 2.400 millones en una planta en Venezuela

SERAFÍN LORENZO Enviado especial CARACAS.

ECONOMÍA

La conservera persigue incrementar sus ventas en América Latina y EE UU El Grupo Calvo suscribió ayer un convenio con el Gobierno de Venezuela que le permitirá procesar unas 18.000 toneladas anuales de atún en una planta de la república caribeña, que reconvertirá en plataforma para la exportación de productos hacia los mercados del Golfo de Florida, Sudamérica y la Unión Europea. La factoría, en la que invertirá más de 2.400 millones de pesetas, proporcionará empleo directo a 350 personas.

27 jun 2001 . Actualizado a las 07:00 h.

La factoría venezolana, que se reabrirá antes de tres meses, llevaba dos años parada porque el Gobierno de la república no permitía faenar a sus pesqueros. El presidente del grupo, José Luis Calvo Pumpido, formalizó el acuerdo con los ministerios venezolanos de la Producción y el Comercio y de Infraestructura. En virtud del convenio, la conservera gallega pondrá en marcha la planta atunera del estado de Anzoátegui, en la que invertirá doce millones de dólares (2.400 millones de pesetas), y destinará otros 26 millones de dólares (más de 5.000 millones de pesetas) al ingreso de tres embarcaciones de pabellón español en la flota venezolana, un proceso que se completará en el plazo de cinco años. La factoría proporcionará empleo directo a 350 personas e indirecto a otras 1.500. Calvo podrá beneficiarse de las ventajas derivadas de la posición geográfica del país como puerta a las exportaciones, además de acceder a sus importantes recursos pesqueros. Por ello, la empresa se compromete a desarrollar un programa de capacitación del personal que trabaja en sus instalaciones y embarcaciones.