BBVA y Sacyr velan sus armas

Mercedes Mora REDACCIÓN

ECONOMÍA

BERNARDO RODRÍGUEZ

La pretendida entrada del grupo constructor en el capital de la entidad financiera se ha convertido en las últimas horas en una guerra abierta entre las partes

03 dic 2004 . Actualizado a las 06:00 h.

La pretensión de Sacyr Vallehermoso de convertirse en el principal accionista del BBVA es ya un combate abierto entre ambas partes. Los canales de diálogo entre la entidad financiera y el grupo constructor e inmobiliario se han bloqueado antes incluso de llegar a establecerse y, ahora, los responsables de ambas sociedades preparan sus armas para una guerra que se presume larga. Con el rechazo frontal del consejo del BBVA a su entrada en el banco ya sobre la mesa, desde Sacyr insisten en que la operación «está más viva que nunca», aunque aclaran que la pelota está ahora en el tejado del Banco de España, al que han pedido que se deje de «tibiezas» y anuncie si apoya o no la maniobra. Un pronunciamiento al que, hasta ahora, no parece muy proclive el instituto emisor. Sin embargo, no son pocos los que creen que la cuarta constructora española por volumen de beneficios se guarda un as en la manga. Desde el BBVA aseguran que el presidente de Sacyr, Luis del Rivero, le comunicó al consejero delegado del banco, José Ignacio ?Goirigolzarri, que tenía garantizado el apoyo de hasta un 8% del capital. La versión oficial sigue siendo la de que tienen intención de llegar al 3,6% (con el 0,5% que están dispuestos a comprar los empresarios Juan Abelló y Demetrio Carceller. Estos apoyos ocultos a los que alude el mercado están agrupados en torno al ex vicepresidente del BBVA, José Domingo Ampuero, que habría logrado el respaldo de familias pertenecientes a la vieja guardia del banco, damnificada por el escándalo de las cuentas secretas y la remodelación del consejo que trajo ?aparejadas. Fuentes oficiales de la constructora lo niegan, pero dejan una puerta abierta: «Nos consta que hay mucha gente a la que le gusta la operación», aseguran. Pero el presidente del BBVA no está tan solo como la constructora desearía. Además de contar con el apoyo unánime del consejo de administración, fuentes no oficiales de la entidad afirman que tiene el respaldo de muchos de los grandes accionistas del banco, que aglutinarían en torno a un 10% del capital. Sobre el horizonte de la constructora se cierne también la sombra de posibles fisuras en su consejo de administración. Algunas fuentes del mercado apuntan que la operación cogió por sorpresa a algunos de los accionistas del grupo que preside Luis del Rivero, sobre todo, a algunas cajas de ahorros. Según esas mismas fuentes, estas entidades no ven con buenos ojos que se haya implicado a Sacyr en una operación que consideran un empeño personal de Del Rivero y Abelló. Caixa Galicia y Caixanova están presentes en el capital de la constructora, con un 2,84 y un 1,59%, respectivamente. Mientras tanto, los responsables de los servicios jurídicos del BBVA ya han comenzado a dar los pasos pertinentes por si fuera necesario plantar cara a la osadía de Sacyr en los tribunales.