La junta aprobó la entrada de Gost en el consejo y un dividendo extraordinario de 0,157 euros La entidad prevé abrir una treintena de oficinas a lo largo del presente ejercicio
29 abr 2005 . Actualizado a las 07:00 h.El presidente del Banco Pastor, José María Arias, dio ayer por cumplido el plan estratégico puesto en marcha en el 2003, casi un año antes de su conclusión, porque gracias a la «revolución comercial» ha incrementado el volumen de negocio en 10.000 millones de euros, «lo que en la práctica supone adquirir una entidad del tamaño del Pastor». Por ello, los máximos responsables de la entidad explicaron ante la junta de accionistas que se plantean el 2005 como un ejercicio de consolidación, en el que, aún así, prevén abrir entre 30 y 35 oficinas, lo que elevará a 170 las sucursales puestas en marcha desde el 2003. También prevén incrementar su activo un 25% y captar 120.000 nuevos clientes. «En este año de consolidación la máquina del banco sigue a pleno rendimiento», apuntó el director general primero, Jorge Gost. De todos modos, reconocieron que la entidad había endurecido los criterios de concesión de créditos para asegurar que el avance del banco siga siendo rentable. Elevada capitalización El presidente defendió en todo momento la decisión de apostar por el crecimiento orgánico, «más rentable», además de que en España hay escasas posibilidades de compra. «Quedan pocos peces en la pecera», sentenció Fulgencio García Cuéllar. Ante la posibilidad inversa, es decir, que el Pastor pueda ser absorbido por una entidad más grande, Arias recordó que el crecimiento del negocio ha ido acompañado de un aumento de la capitalización bursátil, que ahora se sitúa en 1.800 millones de euros y que es un elemento que contribuye a garantizar la independencia del banco. La junta de accionistas aprobó ayer la renovación del consejo además de la incorporación al mismo de Jorge Gost. También dio luz verde al reparto de un dividendo extraordinario de 0,157 euros por acción, que se harán efectivos el próximo 31 de mayo.