UU.AA. pide una reforma legal que permita a productores e industrias negociar los precios de la leche

La Voz M.?B. | SANTIAGO

ECONOMÍA

10 mar 2006 . Actualizado a las 06:00 h.

?l secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García, abrió ayer el séptimo congreso de la organización en Santiago pidiendo una reforma legislativa que permita a industrias y productores negociar los precios de la leches. «Non podemos permitir que Competencia mire para outro lado cando as industrias lácteas pactan precios e logo esixen impedimentos para as negociacions cos gandeiros», denunció ayer en clara referencia a la crisis que padecen las granjas en la comunidad gallega, por el bajo valor que reciben en origen. Al séptimo congreso de la organización asisten más de 200 delegados de toda Galicia que hoy, salvo imprevisto, reelegirán como secretario xeral a Roberto García, el único que ha anunciado su intención de presentar candidatura. El líder sindical explicó ayer que se hace necesario pergeñar una nueva política que sea capaz de fomentar el empleo rural y de ofrecer oportunidades a los jóvenes. «Só o 20% das explotacións logra uns ingresos por persoa ocupada superiores ó salario mínimo interprofesional», denunció ayer Roberto García en Santiago.