El paro cae con fuerza en Galicia tras «desaparecer» 8.100 activos

Alicia Pedreira REDACCIÓN

ECONOMÍA

La comunidad registra el segundo mayor descenso del conjunto de España en el último año La tasa de desempleo se sitúa en el 8,6%, una décima por encima de la media nacional

28 jul 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

El paro descendió en Galicia en el segundo trimestre un 14,43% (18.300 personas) respecto a los tres pimeros meses del ejercicio. Se trata del tercer mejor resultado por comunidades, según los datos de la encuesta de población activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos interanuales -últimos doce meses-, Galicia se ha alzado con el segundo mejor resultado (una caída del 22,05%), sólo superada por el 24,79% de Cantabria. Con todo, la tasa de paro gallega ha caído hasta el 8,6%, frente al 8,53% del conjunto de España. La caída del desempleo obedece, por una parte, al incremento del número de ocupados en 10.300 personas, un 0,9% respecto al trimestre anterior; y, por otra parte, al descenso experimentado por los activos, que se reducen en 8.100 personas. Paradojas Albino Prada, profesor de Economía Aplicada de la Universidade de Vigo, considera un fenómeno bastante insólito que la población activa descienda, teniendo en cuenta la buena marcha del mercado laboral y las condiciones demográficas. Prada cuestiona la fiabilidad de la encuesta, que revela un desfase muy importante respecto a los datos de afiliación a la Seguridad Social (17.700 nuevos afiliados entre marzo y junio). En esta misma línea, fueron muchos los expertos que en el primer trimestre denunciaron la escalada que en aquel momento se registró en el número de personas que buscan trabajo. En el conjunto de España, el paro ha descendido un 5,10% (98.800 personas) respecto al trimestre anterior y un 5,54% en comparación con el mismo período del 2005, situándose en 1.837.000 parados. La tasa de desempleo se redujo medio punto y se sitúa en este momento en un 8,53%. Según el Ministerio de Economía, la cifra conocida ayer es la segunda mejor de los últimos 27 años, sólo superada por la registrada en el tercer trimestre de 2005. Por sectores, el desempleo desciende en servicios (60.200 personas), industria (22.200) y construcción (19.100). Con 293.000 ocupados más que en el trimestre anterior, desde el ministerio afirman que el mercado de trabajo tiene capacidad para absorber el crecimiento de la población activa, valorado en un 3,3%.