Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Galicia ha recibido un 7% más de turistas foráneos hasta julio

Alicia Pedreira REDACCIÓN

ECONOMÍA

En España, el total de visitantes internacionales aumentó un 5,3% Es la comunidad donde más ha aumentado la entrada de extranjeros en el último año

22 ago 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

Galicia recibió en julio 229.165 turistas internacionales, un 36,6% más que en el mismo mes del 2005, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur). Se trata del mejor resultado interanual por autonomías. En lo que va de año, han visitado la comunidad gallega 662.697 extranjeros, un 6,9% más que en idéntico período del año pasado. En el conjunto de España, el total de visitantes foráneos fue en julio de 7,72 millones, un 3% más que hace un año. En los siete primeros meses del 2006, el aumento fue del 5,3% respecto al mismo período del 2005, el segundo mayor incremento de los últimos siete años. En total, 33,25 millones de turistas extranjeros, una cifra nunca antes alcanzada en este mes. El secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía, afirmó que «existe consenso entre agentes del sector sobre el hecho de que la temporada de verano está siendo buena». Además, indicó que, teniendo en cuenta estos datos, el número de turistas extranjeros podría incrementarse entre un 3,5 y un 4% al cierre del 2006, con lo que se superaría el récord de 55,6 millones del 2005. Destinos preferidos Cataluña fue el destino preferido. Un 27,6% de los extranjeros que han pasado por el país eligieron esta comunidad, seguida por Baleares (22,1%), Andalucía (13,5%), Canarias (10,2%), la Comunidad Valenciana (9,5%) y Madrid, con un 5,8% del total. Por su parte, Galicia acogió al 3% del total. Mercados emisores El Reino Unido fue el país que más turistas aportó en julio, con dos millones de personas, cifra que representa el 25,7% del total. El destino escogido por el 30,5% de los británicos fue Baleares. El 18,6% de los visitantes extranjeros procedían de Francia, el segundo mercado emisor más relevante, con 1,4 millones de visitantes. No obstante, respecto a julio del 2005, el número de turistas franceses retrocedió un 7,1%, lo que perjudicó especialmente a Cataluña, su principal destino. Alemania fue el tercer país que más turistas trajo a España, el 14,9% del total (1,1 millones de personas). Los lugares preferidos por los alemanes fueron Baleares y Canarias. Avión y hoteles La vía de acceso más utilizada por los turistas extranjeros fue la aérea. El 64,1% optaron por este medio de transporte, mientras que el 32,7% llegaron a España por carretera. El 59,7% de los visitantes se alojaron en hoteles, un 6,1% más que en julio del pasado año 2005. Los alojamientos no hoteleros experimentaron un retroceso del 2,2% respecto al mismo mes del pasado ejercicio. El 65,5% de los viajeros no contrataron ningún paquete turístico.