Las rebajas contienen el avance del IPC en agosto, que registra el mejor resultado interanual del 2006

Alicia Pedreira REDACCIÓN

ECONOMÍA

13 sep 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

Las rebajas consiguieron frenar el IPC (índice de precios al consumo) de agosto, al compensar, con un bajada en los precios del vestido y el calzado del 0,6%, las subidas en ocio y cultura (1,2%) y hostelería (0,8%), motivadas por el período vacacional. De esta manera, el IPC creció en agosto un 0,2% en Galicia, lo mismo que en el conjunto de España según los datos facilitados ayer por el INE (Instituto Nacional de Estadística). A pesar de esta ligera subida, se registró el mejor resultado interanual a nivel nacional desde diciembre del 2005, al bajar tres décimas la inflación, hasta el 3,7%. Idéntico resultado se obtuvo en la comunidad gallega. En lo que va de año, la inflación acumulada fue del 1,6% en Galicia. En el conjunto del país este resultado fue tres décimas mayor, del 1,9%. La inflación subyacente, que excluye los alimentos frescos y la energía, bajó un 0,1% y se sitúa en el 3%. Por su parte, el diferencial de la inflación española con la Unión Europea experimentó un descenso respecto a julio del 0,2% y se sitúa en 1,4 puntos, el nivel más bajo desde noviembre del 2005. David Vegara, secretario de Estado de Economía, auguró un resultado mejor en septiembre por el recorte del precio del petróleo y la deseleración del consumo. El PP aconsejó al Ejecutivo «prudencia» y añadió que «la inflación de los últimos meses compromete seriamente el crecimiento económico». Desde UGT incidieron en que el objetivo del Banco Central Europeo de alcanzar una inflación del 2% «seguirá siendo una utopía si el gobierno no adopta medidas». CC.OO. añadió que, a pesar del «alivio puntual» de agosto, persisten los problemas estructurales y acusan al gobierno de «hacer estimaciones optimistas que luego no se cumplen».