La británica Imperial Tobacco ofrece 11.500 millones por Altadis

M. J. Alegre MADRID

ECONOMÍA

La fusión de ambas firmas alumbraría la cuarta tabaquera del mundo La hispanofrancesa se revalorizó un 17% y cerró por encima del precio propuesto por su rival

15 mar 2007 . Actualizado a las 06:00 h.

La fiebre de movimientos corporativos no cesa y los persistentes rumores sobre el sector tabaquero se han visto confirmados. La británica Imperial Tobacco, comercializadora de West, JPS, Peter Stuyvesant y Davidoff, entre otras marcas, ha propuesto una compra o fusión a los gestores de la hispanofrancesa Altadis. Ofrece pagar 45 euros por acción, lo que supone una prima del 15% respecto al cierre bursátil de la jornada del miércoles. El mercado espera que otros competidores entren en liza, porque todo el sector sufre una convulsión, y la mejor prueba de ello es la fusión de Gallaher con Japan Tobacco hace apenas tres meses. Imperial Tobacco -que en el 2006 alcanzó una facturación de 17.000 millones de euros y unas ganancias netas de 1.700 millones- está, al igual que Altadis, entre los primeros grupos tabaqueros del mundo por tamaño. La fusión de ambas compañías las situaría en la cuarta posición, con una capitalización bursátil superior a los 33.500 millones de euros. Si se integran, plantarán cara a la estadounidense Altria, la antigua Philip Morris, fabricante de Marlboro, así como a British American Tobacco (BAT) y Jappan Tobacco, que les preceden en la lista. Los mercados de Altadis e Imperial Tobacco son complementarios, lo que simplifica las cosas ante las autoridades europeas de la competencia. Mientras que la hispanofrancesa domina en España, Alemania y Francia, la británica está presente en Irlanda y el Reino Unido, aunque también en Alemania. La respuesta inversora Las acciones de Altadis y su filial Logista, suspendidas de negociación desde primera hora de la mañana por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), volvieron al parqué con alzas próximas a la prima ofertada por Imperial Tobacco. Al cierre de la sesión, la tabaquera se había revalorizado un 16,74% hasta un precio de 45,40 euros, mientras que Logista acabó a 54,70 euros, con aumento del 13,72%. La operación sobre Altadis podría suponer la venta de la empresa de distribución, o al menos eso daban ayer por seguro los inversores. En la Bolsa de Londres, los títulos de Imperial ganaron el 8,11%. El consejo de administración de Altadis se ha limitado a declarar que estudiará la próxima semana esa iniciativa que, si bien no ha sido negociada ni previamente comunicada -fue a las ocho de la tarde del miércoles cuando, tras una jornada de fuertes rumores, Imperial Tobacco se aproximó a la hispanofrancesa- tampoco puede considerarse hostil. Según la información remitida al regulador del mercado de valores, Imperial Tobacco condiciona su oferta a la aceptación del 80% de las acciones de Altadis y a la supresión de la cláusula estatutaria que limita al 10% los derechos de voto. Condiciones La operación también está supeditada a las condiciones habituales en los mercado, como los resultados de los estudios en curso - due diligence -, que no llevarán más de tres semanas, y a la aprobación por la junta de accionistas de la empresa del Reino Unido. Por determinar quedaría, además, el futuro de Logista, la empresa de distribución participada por Altadis en un 47%.