Ingresó en prisión hace una semana por la quiebra de Mundojoven Padece una rara enfermedad que le hace propenso a tener «fenómenos trombóticos»
02 jul 2007 . Actualizado a las 07:00 h.El conocido empresario José María Ruiz-Mateos fue excarcelado a primera hora de la tarde del lunes por «razones humanitarias y de dignidad personal», debido a su delicado estado de salud. La decisión fue tomada poco antes por el titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 1 de Madrid, Ángel Luis Ortiz, quien con los informes favorables de la prisión de Alcalá-Meco, la médico forense del centro y la Fiscalía acordó su clasificación en el tercer grado penitenciario o régimen abierto dentro de la condena de tres años de cárcel que cumple por la quiebra de la agencia de viajes Mundojoven. Aunque el ex propietario del antiguo holding empresarial de Rumasa apenas ha pasado una semana entre rejas, su inminente salida era esperada casi desde un principio, debido, por una parte, a su avanzada edad (76 años) y su extenso parte de dolencias. Según la doctora que le examinó por orden del juzgado y los informes aportados por la familia, padece una rara enfermedad que le hace propenso a tener fenómenos trombóticos. También sufre de «miocardiopatía isquémica» en el corazón (ventrículo izquierdo), lo cual le obliga a «evitar esfuerzos físicos y situaciones de estrés», y un principio de enfermedad de Parkinson. Lista de enfermedades A esta lista se añaden, además de las trombosis ya sufridas, una angina de pecho, sendas operaciones de cataratas en los ojos, un desprendimiento de retina y una rotura de tobillo en su pierna izquierda. Por ello, la forense concluye que el pronóstico del empresario «se vería seriamente agravado si no recibiera los tratamientos médicos que tiene pautados». En este sentido, el juez considera que de no haber sido excarcelado se le sometería a «una pena inhumana, proscrita por la Carta Magna». Argumenta, asimismo, que no es necesario que dicha medida le asegure la «sanación» de su enfermedad, pues la doctrina del Tribunal Constitucional establece que basta con que le permita «una mejoría relativa y una evolución más lenta» de las dolencias que padece el antiguo dueño de Rumasa. A partir de ahora, el veterano empresario deberá pasar, al menos, ocho horas al día en su domicilio de Pozuelo (tiempo que, con arreglo al régimen abierto, se hubiera dedicado a pernoctar en un centro regulado), mientras se somete a las medidas de control «que considere oportunas» la Administración penitenciaria, como apunta el juez en su auto. Antecedentes La salida de la cárcel, que se produce antes de que se le computen los 184,5 días de redención a los que podría tener derecho, se justifica en base a los artículos 192 y 144.4 del reglamento de Prisiones, junto al 92 del Código Penal, que ya se aplicaron en 2002 para la libertad condicional de Rafael Pérez Escolar y Jacques Hachuel, dos de los condenados por el caso Banesto. Ruiz- Mateos fue condenado a tres años por su implicación en la quiebra de la agencia de viajes Mundojoven. El empresario fue hallado culpable de dos delitos, uno de alzamiento de bienes y otro de insolvencia punible.