El fondo de capital riesgo CVC aplaza hasta octubre su contraoferta por Altadis

La Voz J.A.B. | MADRID

ECONOMÍA

19 jul 2007 . Actualizado a las 07:00 h.

El fondo de capital riesgo CVC pretende mantenerse en la brecha por Altadis, pero no anunciará hasta octubre si presenta una contraoferta frente a la opa de Imperial Tobacco -sus gestores entienden que los trámites de esta operación podrían alargarse hasta noviembre-, que supondría un desembolso total de 16.200 millones de euros una vez asumida la deuda que arrastra la sociedad vendedora. Fuentes del mercado apuntaron este jueves que la firma británica ha insistido en las últimas horas en que, pese a lo elevado de la propuesta de su rival (50 euros por título, la misma cuantía que ellos estaban dispuestos a dar hace dos meses), no se van a retirar de la operación. El problema es que este mensaje a los inversores parece más bien un canto hacia la galería, pues parece muy poco probable que puedan presentar una oferta económica mejor. Primero, porque ya tuvieron problemas de financiación para llegar a esa suma; de hecho, sus anteriores compañeros de viaje, el fondo PAI, se retiró de la puja al no ver claros los beneficios que lograría tras un desembolso tan fuerte. A su vez, tampoco sus posibles nuevos aliados, las cajas de ahorro, están decididas a hacer una aportación económica importante. Otro de los puntos que parecen jugar en contra de CVC es la buena sintonía entre los ejecutivos de Imperial y Altadis, ya que algunos de estos han sido invitados a engrosar el consejo de la nueva sociedad, en especial, el consejero delegado, Antonio Vázquez, que seguirá al mando sobre las actividades de logística y cigarros (gracias a su acuerdo exclusivo de distribución de puros habanos). Además, los directivos de la tabaquera hispano-francesa ya han echado cuentas sobre el dinero que ganarán con la venta gracias a los incentivos pactados años atrás y las opciones sobre acciones (stock options) que recibieron como premio a su «fidelidad a la empresa».