El calendario laboral presentado ayer a los sindicatos reduce a 7 los días de inactividad por falta de trabajo
05 dic 2009 . Actualizado a las 02:00 h.El año 2010 será un año menos complicado que el actual para la industria del automóvil, pero las previsiones de producción confirman que el sector todavía no va a repuntar en el siguiente ejercicio.
El cuarto ERE (expediente de regulación de empleo) anunciado esta misma semana por Seat para la totalidad de la plantilla durante 60 días del año próximo es, de momento, la medida más drástica prevista en las plantas españolas. La factoría de Vigo de PSA Peugeot-Citroën, sin embargo, estabilizará su actividad.
La multinacional presentó ayer a su comité de empresa un avance de la producción contratada para el 2010 de 350.000 vehículos. Se trata de una cifra bastante más elevada a la que tenía en cartera hace un año por estas fechas para el 2009 y que, finalmente, llegó a las 380.000 unidades gracias a las bonificaciones a la compra. Por este motivo los sindicatos no están preocupados, a pesar de que el calendario laboral presentado ayer por la dirección deja 7 días en blanco por falta de carga de trabajo para el sistema dos, en el que se monta la familia de monovolúmenes Picasso.
Menos monovolúmenes
Fuentes sindicales consultadas reconocieron que la previsión de actividad adelantada ayer (la dirección la irá confirmando mes a mes), refleja una descompensación entre la actividad del sistema uno (encargada de la fabricación de las furgonetas Berlingo y Partner) y el sistema dos de los monovolúmenes.
Según la programación dibujada para el 2010, la plantilla de la línea de montaje de las furgonetas disfrutará de 218 días de trabajo que permiten mantener la actividad sin problemas, mientras que los empleados que se ocupan el caso de los monovolúmenes se reducirían a 211. Además, en esta línea la dirección se ha visto obligada a reducir la cadencia de producción (montando menos vehículos por hora de los los 1.875 que se producen), y abre la posibilidad de reducir la duración de uno de los dos turnos de 8 horas.
La factoría viguesa y su parque de proveedores (70 de ellos situados en Galicia, de un total de cerca de 500) cerrará la semana del 22 de diciembre, durante ocho días, con motivo de las vacaciones de Navidad, tras haber superado la barrera de 10 millones de unidades fabricadas desde su instalación en Vigo en 1958, un acontecimiento que celebrará el próximo día 17.
Tras la reunión con la dirección, los sindicatos se mostraron ayer confiados en que países como Francia, Alemania o Italia mantengan las ayudas a la compra de vehículos, de forma que las previsiones de producción de la planta de PSA en Vigo puedan modificarse al alza. «Las estimaciones comunicadas hoy (por ayer) si bien suponen 30.000 vehículos menos que el total que se alcanzará este año, representan un aumento de 50.000 unidades con respecto a las previsiones iniciales de 2009, y ese es un dato que hay que leer de forma positiva», explicaron los representantes de los trabajadores.
Recibida la propuesta de calendario, cada sindicato la estudiará y preparará una respuesta que transmitirá a la dirección de la planta en un encuentro que se celebrará el 14 de diciembre, con vistas a poder tener cerrado un acuerdo el próximo día 16.