Los 200 ganaderos gallegos de Clesa creen difícil cobrar lo que les debe Ruiz-Mateos
ECONOMÍA
La presentación de un expediente preconcursal por parte de Clesa y otras nueve empresas del grupo dificultará todavía más el que varios cientos de ganaderos puedan recuperar el dinero
22 feb 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La presentación de un expediente preconcursal por parte de Clesa y otras nueve empresas del grupo Nueva Rumasa dificultará todavía más el que varios cientos de ganaderos puedan recuperar el dinero que les adeuda la factoría que esa empresa tiene en Caldas de Reis (Pontevedra) a través de varios primeros compradores. Esa es, al menos, la idea más extendida entre los productores que tienen pendientes de percibir parte de los pagos por la materia prima entregada durante los últimos meses del pasado año.
«Parece claro que se en situacións máis ou menos normais xa tiñan problemas para facer efectivo o leite que compraban, en situación de case suspensión de pagos imos ter moito máis difícil poder cobrar o diñeiro que aínda se nos debe», apunta Sabino Domínguez, un ganadero de Mazaricos al que un primer comprador de la comarca compostelana adeuda más de 30.000 euros desde diciembre.
«Nós vendíamoslle o leite a Lácteos Tambre [un primer comprador de la comarca compostelana] que á súa vez lle vende á planta de Clesa en Caldas de Reis. Eles non cobran e, por suposto, nós tampouco», apunta este ganadero, que en previsión de que la situación empeore todavía más, ha optado por cambiar de empresa a principios de año. «Menos mal que nos decidimos a cambiar de láctea, porque senón agora mesmo estaríamos nunha situación insostible, ao borde do peche», precisa.
En su misma situación se encuentran otros doscientos granjeros a los que o bien se le deben mensualidades enteras o se le están retrasando los pagos varias semanas con el consiguiente perjuicio que ello les reporta. «A nós tampouco nos queda máis remedio que devolver as facturas que temos pendentes. O sector lácteo é unha cadea moi fráxil onde se un chanzo falla todo se derruba», se lamenta un ganadero de Santa Comba.
Desde el grupo de los primeros compradores que suministran materia prima a Clesa se muestran cautos ante esta situación, al tiempo que señalan que hasta el momento estuvieron haciendo frente a los retrasos con fondos propios, algo que en este momento les resulta imposible.
Fiscalía
Por otro lado, Facua-Consumidores en Acción ha pedido a la Fiscalía que investigue si una de las empresas de la familia Ruiz-Mateos, Carnes y Conservas Españolas (Carcesa), ha incurrido en un delito de estafa en la emisión de pagarés supuestamente destinados a la compra de nuevas compañías.
Facua ha anunciado que pedirá a la Fiscalía Provincial de Badajoz que abra diligencias previas para determinar si Carcesa, con domicilio social en Mérida, estafó a los inversores que adquirieron los pagarés que emitió en el 2009 utilizando su dinero para cancelar créditos y prestar dinero a otras empresas de la familia Ruiz-Mateos.