Tras el órdago de los trabajadores de Aena, se le complica el escenario al ministro de Fomento, último responsable del AVE.
12 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Más problemas para el turismo en Semana Santa. Los sindicatos CC.OO., UGT y CGT han convocado a los 2.500 trabajadores de Cremonini Raíl Ibérica, la empresa que presta los servicios de a bordo en los trenes AVE y de larga distancia de Renfe, a seis días de huelga en fechas muy señaladas.
Las jornadas elegidas son el 18 y 19 de marzo, en plenas fallas de Valencia; el 20 y el 21 de abril, en Semana Santa, y el 1 y 2 de mayo. Los sindicatos denuncian que la firma, concesionaria de Renfe, adeuda una media de 1.000 euros a cada trabajador, cantidad que se eleva a 4.000 euros en el caso de algunos cuadros intermedios, y que prepara ajustes de plantilla que se niega a explicar. Tras el órdago de los trabajadores de Aena, se le complica el escenario al ministro de Fomento, último responsable del AVE.
Ni café ni bocadillos
Si no se soluciona el problema, los pasajeros que eligieron el tren para evitar problemas en los aeropuertos no saldrán indemnes. La circulación, que seguro se aumentará en esas jornadas tan importantes para el turismo, no está comprometida, aunque en los convoyes no habrá ni café ni bocadillos. Todo un engorro para los viajeros, y otro golpe a la imagen de Fomento.
Los sindicatos denuncian que Cremonini, que comenzó a prestar su labor en diciembre del 2009 tras ganar un concurso de 469 millones de euros por cuatro años, amenaza con un expediente de regulación de empleo (ERE) «después de haber prescindido desde entonces de más de 200 personas».
18 millones de pérdidas
Aseguran los convocantes que la empresa les ha reconocido pérdidas de 18 millones de euros y que, al tiempo, se niega a revelar un supuesto plan de viabilidad para tratar de levantar el negocio. La crisis y el menor número de frecuencias de trenes, junto a una «pésima gestión», añaden, son los culpables de una situación que la compañía achaca a «los costes salariales».