Mientras, UGT califica de «repugnante» la respuesta del Ministerio de Economía y Hacienda al respecto de su petición de intervenir en la situación.
12 mar 2011 . Actualizado a las 19:23 h.CCOO ha anunciado hoy que ha interpuesto en el Centro de Mediación y Arbitraje y Conciliación (CMAC) una treintena de reclamaciones de cantidad, correspondientes a las pagas extraordinarias y los salarios que se adeudan a la totalidad de la plantilla de Dhul en Granada.
El responsable de Organización del Agroalimentario de CCOO de Granada, Pedro Javier Redondo, ha manifestado que es necesario que la empresa «pague y dé una solución ya» a la situación que viven los empleados de la factoría, porque lo que no debe hacer la dirección es «desentenderse» de la situación.
Con estas reclamaciones el sindicato pretende evitar «posteriores problemas» a la hora del pago de nóminas atrasadas que se les adeuda a los trabajadores, entre las que se incluyen varias pagas extras de julio y diciembre de 2010 o dos mensualidades, cuya cantidad asciende a más de un millón de euros.
CCOO ha anunciado que se personará en los diferentes procesos concursales como «parte activa interesada», al tiempo que ha destacado que se mantendrán reuniones, entrevistas, encuentros y gestiones con los administradores judiciales que se designen para «buscar soluciones a los centros de trabajo y el empleo en las diferentes comunidades autónomas donde existen empresas del grupo».
Por su parte, el secretario general de la Federación Agroalimentaria de la Unión General de Trabajadores (UGT), Jesús García, ha tachado hoy de «repugnante» la respuesta del Ministerio de Economía y Hacienda a su petición de intervenir ante la actual situación que afecta a las principales empresas de Nueva Rumasa.
«No es una solución la repugnante carta que nos envía el Ministerio de Economía diciendo que no es cosa de ellos, que es de Trabajo y de Medio Ambiente; es un marrón, en el que tenemos que estar todos porque esto tiene solución», ha afirmado García.
Su homólogo en la Federación Agroalimentaria de Comisiones Obreras (CCOO), Jesús Villar, ha remarcado que en las últimas 72 horas, la Administración «se ha movido más que en los últimos dos meses».
Del mismo modo, Villar ha reconocido que las próximas semanas tendrá acercamientos con empresas y grupos empresariales interesados en algunas industrias de Nueva Rumasa, que ponen como condición innegociable la salida de Ruiz-Mateos para entrar en ellas.