Inversores de Nueva Rumasa llegaron a hipotecar sus casas

N. Bore MADRID / LA VOZ / EFE

ECONOMÍA

Lo hicieron para suscribir emisiones de la compañía, de hasta el 12% de interés

12 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Algunos inversores de las emisiones de Nueva Rumasa hipotecaron sus viviendas para suscribir parte de las cuatro emisiones realizadas por el grupo de alimentación, según ha indicado a Efe el letrado de V Abogados, Santiago Viciano.

Viciano ha explicado que los inversores realizaron esta operación porque razonaron que el margen que ganaban entre la diferencia del tipo de interés que les aplicaba el banco por la hipoteca y el que les ofrecía Nueva Rumasa en sus suscripciones, en algunos casos del 12 %, era amplio y salían ganando.

El letrado ha indicado que son numerosos los casos que se encontraron en el despacho en esta situación. El bufete representa al 15 % de los 150 millones de euros que se estima han suscrito los inversores.

Fuentes de la investigación cifran en unos 900 los inversores que han confiado sus depósitos a Nueva Rumasa, un número muy inferior a los 5.000 particulares que la familia Ruiz-Mateos afirma haber captado con sus distintas emisiones.

Por otra parte, la dirección de la compañía convocó ayer a una reunión «urgente y de última hora» en Madrid a los presidentes de los comités de empresa de las diferentes firmas del grupo, en lo que los sindicatos calificaron de «un intento de desmovilizar a los trabajadores», que hoy se manifiestan en la capital a partir de las 12 del mediodía en defensa de sus empleos y del futuro de los centros de trabajo.

Actitud «impresentable»

Desde CC.?OO. y UGT calificaron de «impresentable» la actitud de la dirección de Nueva Rumasa, por lo que pidieron a sus representantes en los comités que no acudieran a la reunión. Desde CC.?OO. señalaron que habían tenido conocimiento de tal convocatoria por «gente de Queserías Menorquinas y Clesa Sevilla», pero que desconocían el lugar y la hora.

Las mismas fuentes sindicales declararon que creían que la mayoría de los presidentes de los comités no irían a la reunión. «Todos están preparando la movilización de mañana», señaló un portavoz, en referencia a la protesta de hoy, en la que estiman que se reunirán unos tres millares de personas.

La compañía guardó silencio ayer sobre la convocatoria de la reunión, aunque subrayó que «no habían despedido a nadie».