Cavaco pide un plan de ajuste provisional hasta la llegada del nuevo Gobierno al poder

budapest / efe

ECONOMÍA

10 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, pidió ayer a la Unión Europea un programa de ajuste provisional para que el Ejecutivo que salga de las urnas el próximo 5 de junio tenga un margen de maniobra. «Lo que necesitamos ahora es un programa provisional para que el próximo Gobierno pueda participar en la negociación final, porque serán ellos los que lo pongan en práctica», explicó Cavaco a los periodistas en la capital húngara.

«Es algo comprensible, hace fatal un poco de imaginación por parte de las instituciones europeas para llegar a un programa provisional adecuado», añadió.

El presidente luso también aseguró que las principales formaciones políticas del país, entre ellos el Partido Socialista del jefe de Gobierno saliente, José Sócrates, se han comprometido con el objetivo de reducir el déficit al 2% en el 2013, desde el 8,6% registrado en el 2010.

«Los partidos también han expresado que es fundamental que el próximo Gobierno tenga mayoría en el Parlamento», añadió.

Por otra parte, la UE y las instituciones internacionales insistieron ayer en alabar las medidas contra la crisis adoptadas por España, en un movimiento que pretende marcar las diferencias con su vecina Portugal. Los ministros de Finanzas de la UE, el BCE, el FMI y la OCDE expresaron su apoyo al país, según aseguró la ministra de Economía y Hacienda española, Elena Salgado, al término de una reunión celebrada en Gödöllö. «Todas las personas que hoy han hablado han felicitado a España. De manera muy clara el FMI, que ha comenzado su intervención diciendo que, en los últimos seis meses, las noticias más importantes, más positivas que ha habido, venían de España», subrayó.