Casi 60.000 parados cobraron la prestación de forma irregular

redacción / la voz

ECONOMÍA

Trabajo avisa de que el Gobierno no adquirirá las viviendas de los bancos

20 jul 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Valeriano Gómez, ministro de Trabajo, aprovechó una conferencia en Madrid para referirse de nuevo a la situación a la que se enfrentan las entidades financieras españolas y a también a las últimas declaraciones del presidente de la CEOE, Juan Rosell.

Gómez adelantó que no será el Estado el que adquiera los paquetes de viviendas que los bancos y las cajas tienen hoy en sus balances, apuntando, seguidamente, que serán ellos los que tendrán que financiar los excesos inmobiliarios derivados de los impagos durante la crisis.

En su intervención en el foro España 2020: una reflexión analítica con horizontes, otro de los asuntos que abordó Gómez fueron las críticas y recomendaciones para salir de la crisis del presidente de los empresarios. Juan Rosell arremetió duramente contra los que denominó «parados porque sí» y propuso poner coto a este colectivo. También aseguró el líder de la CEOE que hay funcionarios «prepotentes».

A esas palabras le contestó el ministro con cifras. De las 235.000 personas investigadas durante el año pasado por supuesto cobro irregular de prestaciones, un 25?% de ellas, casi 60.000 (58.750 en concreto) estaban en situación irregular.

El ministro admitió que este es uno de los principales problemas que afronta hoy el ministerio, y, pese a todo, mostró su cara más optimista al afirmar que «hay muchas menos personas que cometen fraude en el subsidio que aquellas que las perciben simplemente porque no tienen trabajo». E insistió en que lo importante no es el resultado final sino que de los dos millones de personas que se han quedado en el paro con la crisis, el 80? % tenían derecho al cobro.

Los empleados públicos

Sobre las críticas a los funcionarios, denunció el mito de que son personas poco comprometidas con su trabajo, y recordó que «son servidores públicos». Gómez afirmó que «aunque hay sectores de la sociedad en los que está asentada la idea de que hay personas que no cumplen en la Administración, prefiero quedarme con el papel que hacen los médicos o los profesores», señaló el mandatario.