Obama y el FMI creen que hacen falta más medidas para atajar la crisis

washington / dpa

ECONOMÍA

28 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó en la madrugada de ayer (hora española) a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, para discutir la situación de la economía global y los «recientes acontecimientos» en los mercados financieros, informó la Casa Blanca. Según el comunicado oficial de la conversación, Obama y Lagarde coincidieron en la «necesidad de políticas que impulsen el crecimiento y la creación de empleo a corto plazo», a la par que «aseguren una consolidación fiscal a medio plazo.

Ambos también estuvieron de acuerdo en la «importancia de reequilibrar la demanda global hacia los mercados emergentes».

La conversación entre el presidente y la directora del FMI se produjo después de que Obama acabase su reunión informativa diaria sobre la marcha de la economía y específicamente fuera informado del discurso que pronunciaría poco después el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, en el que el máximo responsable de la autoridad monetaria estadounidense instó al Congreso a tomar medidas para fomentar el empleo.

En una esperada intervención en Wyoming, Bernanke no descartó la posibilidad de recurrir nuevamente -sería la tercera vez- a medidas monetarias para estimular la economía, si bien aplazó hasta septiembre cualquier decisión al respecto.

Próximo anuncio

La charla con Lagarde se produce además en momentos en que Obama prepara el anuncio de un amplio programa para crear empleos cuyos detalles no han sido revelados, aún pero que se espera sea conocido en los próximos días, tal como había anunciado la Casa Blanca antes de que el mandatario emprendiera sus vacaciones, hace diez días.

En su primera conversación desde que la francesa asumió la dirección del FMI a finales de junio, Obama «felicitó» a Lagarde por su puesto y «reforzó la importancia de una estrecha cooperación entre EE.?UU. y el FMI».