Trabajo advierte que el gasto por desempleo ascenderá a 30.000 millones en un año

madrid / colpisa

ECONOMÍA

Valeriano Gómez asegura que la actual situación del mercado de trabajo provoca costes sociales muy altos

06 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, explicó ayer que España es uno de los países de la Unión Europea que más gasta en prestaciones por desempleo y dijo que el coste de este concepto alcanzará los 30.000 millones de euros en un año, dos terceras partes del presupuesto con el que cuenta el departamento que dirige.

Gómez hizo estas manifestaciones en la Universidad Autónoma de Madrid, durante la apertura de un curso sobre la reforma laboral. Explicó que la actual situación del mercado de trabajo provoca costes sociales muy altos, sobre todo en prestaciones por desempleo, que se «disparan». El responsable de Trabajo aseguró que contra el paro no existen soluciones «mágicas» y criticó a quienes defienden un contrato único como la panacea para resolver los problemas laborales. Eso supondría -señaló Gómez- un cambio radical en la regulación y España sería el único país del mundo que lo tendría.

Además, insistió en que la marcha del empleo «no se mide por la evolución de la legislación laboral, sino por el conjunto de decisiones de la economía y el sistema financiero».

Valeriano Gómez considera que en estos momentos los problemas más graves del mercado de trabajo en España son la falta de estabilidad, la excesiva rotación en el empleo, el desequilibrio en el modelo de flexibilidad laboral y la dificultad de los jóvenes -sobre todo, advirtió, para los menos preparados- para encontrar un puesto de trabajo.