Escándalo en Alemania por el error que rebajó la deuda alemana 55.000 millones

georg ismar BERLÍN / DPA

ECONOMÍA

El país sigue incumpliendo el tope máximo del 60 % que estipula el Tratado de Maastricht.

31 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El ministro de Finanzas de Grecia, Evangelos Venizelos, seguramente quisiera tener los problemas que aquejan a su colega alemán, Wolfgang Schäuble. Con 55.500 millones de euros y después de la quita de deuda pactada esta semana, el griego podría reducir la carga de su país de forma tal que ya no se hablaría de riesgo de bancarrota.

Justo esa suma resultó de un error de cálculo descubierto en los balances del banco malo en los que están depositados los activos tóxicos del nacionalizado Hypo Real Estate (HRE), que se elevan a 175.000 millones. Ahora se sabe que merced a este error, la deuda soberana alemana se redujo en 55.500 millones y la cuota de endeudamiento en relación al PIB cayó del 83,7 al 81,1 %. La suma en cuestión es poco más que la cuarta parte de los 211.000 millones de euros que Alemania aporta al fondo de rescate (FEEF) y casi el doble de la nueva deuda contraída en el 2011. Para Schäuble y para el Estado es una buena noticia que la deuda alemana sea menor de la calculada. Aún así, Alemania sigue incumpliendo el tope máximo del 60 % que estipula el Tratado de Maastricht.

Histórico error de cálculo

Pero este golpe de suerte es al mismo tiempo sumamente bochornoso. Schäuble ha pedido explicaciones a los responsables del HRE y del banco malo, señaló ayer el semanario Der Spiegel. Asimismo, la Comisión de Finanzas del Parlamento los llamará a declarar. Se trata del mayor error de contabilidad de la historia de Alemania.

El experto de finanzas del grupo parlamentario de la Unión Demócrata Cristiana de la canciller Angela Merkel, Hans Michelbach, no excluyó medidas de carácter personal. Gerhard Schick, portavoz de política financiera de Los Verdes, se preguntó qué hubiera pasado «si los 55.500 millones de euros hubieran sido de pérdidas adicionales». El contribuyente alemán no se verá afectado, dado que el dinero del banco estatalizado es administrado por un presupuesto extraordinario.