Las Bolsas europeas se sacuden al ritmo de Berlusconi y Grecia

EFE

ECONOMÍA

La prima de riesgo española experimentó una jornada al alza y alcanzaba los 385 puntos básicos.

07 nov 2011 . Actualizado a las 21:17 h.

Las Bolsas europeas comenzaron hoy la semana con altibajos, debido a la incertidumbre sobre la formación del nuevo gobierno en Grecia y a las noticias contradictorias sobre la evolución de la crisis política y económica en Italia.

Los principales mercados del continente llegaron a caer hasta un tres por ciento mientras el bono italiano a diez años escalaba a un 6,66 por ciento, su máximo histórico y un nivel cercano al siete por ciento que puso en marcha los rescates a Grecia, Irlanda y Portugal.

Las Bolsas recortaron luego pérdidas ante los rumores de renuncia del primer ministro Silvio Berlusconi y cerraron en su mayoría con caídas moderadas.

También contribuyó a la volatilidad bursátil la situación en Grecia tras el acuerdo para convocar elecciones y formar un gobierno de transición que, según los medios, estaría comandado por el ex vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) Lucas Papademos.

«Los inversores esperan a que se presente un nuevo gobierno en Grecia y hasta entonces son cautos», explicó el experto financiero Fidel Helmer, del banco Hauck & Aufhäuser.

Las noticias hicieron así que el índice MIB de la Bolsa de Milán cayera así más de un 2,50 por ciento en la mañana y llegara a subir un 2,50 por ciento pasado el mediodía, para cerrar con una subida del 1,32 por ciento hasta los 15.548,94 puntos.

Otras plazas tuvieron una evolución similar pero cerraron en rojo, con el Ibex de Madrid encabezando las pérdidas al cerrar con una caída del 1,40 por ciento hasta los 8.476,4 puntos.

El Dax de Fráncfort cayó un 0,63 por ciento, similar a lo ocurrido en el CAC de París (-0,64) y el FTSE londinense (-0,30). El índice EuroStoxx cayó un 0,68 por ciento hasta los 2.276 puntos.

La bolsa española bajó hoy un 1,40 % afectada por la caída de los grandes bancos y ante la incertidumbre de la situación económica y política en Grecia e Italia.

La prima de riesgo experimenta una jornada al alza y, poco antes del cierre en el mercado de deuda alcanzaba los 385 puntos básicos, arrastrada por el alza de la prima de riesgo italiana que marcó nuevos máximos históricos durante la sesión al sobrepasar los 480 puntos básicos.

El selectivo perdió 120 puntos, el 1,40 %, hasta los 8.476,40 puntos, con lo que las pérdidas anuales aumentan hasta el 14,02 %.

Entre los grandes valores del mercado español, sólo Iberdrola -1,22 %- y Repsol YPF -1,16 %- terminaron en positivo, mientras que Santander cayó un 2,44 %; BBVA, un 0,91 %; Telefónica, un 0,63 % e Inditex, un 0,52 %.