Eleva a 150 el cierre de oficinas, y los sindicatos se movilizarán el lunes
08 feb 2012 . Actualizado a las 13:38 h.Novagalicia Banco ha endurecido el recorte laboral que presentó a los sindicatos a finales de enero, dentro de un plan de ahorro que ha sido revisado por la reforma financiera aprobada por el Gobierno. El saneamiento a sus activos inmobiliarios que se exige ahora a la entidad -y que, según cálculos de La Voz, puede llegar a 1.800 millones- obliga a tomar nuevas medidas, según justificó ayer la dirección del banco a los sindicatos. Y esas pasan por incrementar el cierre de sucursales fuera de Galicia y, consecuentemente, el número de empleos afectados. En enero se contemplaba la clausura de 110 oficinas, pero ahora podían llegar a ser 150, con 450 empleos en el aire, a los que sumar al menos 300 en los edificios centrales de Vigo, A Coruña y, en menor medida, Madrid. En total, 750 puestos en el aire, según los cálculos de los sindicatos, en una entidad de la que han salido en los últimos meses 1.570 trabajadores.
«La propuesta es inasumible», coincidieron ayer los sindicatos. Para el lunes, tres de las centrales (CC.?OO., UGT y CSICA) han convocado las primeras movilizaciones, en Vigo, Madrid y Barcelona, citando a la plantilla a sumarse al plante. Precisamente esos dos últimos territorios serán los más afectados por los cierres, con cerca de 40 sucursales, según algunas fuentes. También se espera algo parecido en otras urbes del arco mediterráneo. La red gallega, asturiana y leonesa no se tocará; es rentable y sin oficinas en pérdidas.
Bajas con 33 días
La propuesta de máximos puesta sobre la mesa incluye reducciones salariales de al menos un 4 %, reducciones de jornada, bajas incentivadas y salidas que percibirían 33 días por año trabajado. Actualmente hay un ERE voluntario -ampliación de aquel al que se acogieron 1.250 empleados en la fusión- que ofrece 45 días. Ese ERE, abierto hasta diciembre, se quiere adelantar ahora a marzo o abril, según las voces consultadas entre las centrales sindicales.
Novagalicia quiere que ese ajuste esté listo «de forma inminente», según se explicó en la reunión de ayer en Santiago. Trata de ahorrar así al menos 50 millones de euros en gastos de personal y otros conceptos, cantidad que podría ser mayor para destinar el ajuste a las nuevas provisiones que tendrá que afrontar. Y el plazo que se maneja para empezar a reducir personal es abril o mayo como muy tarde.
La dirección de la entidad asegura, no obstante, que lo puesto sobre la mesa es un punto de partida y que está abierta a escuchar. De hecho, se ha creado una mesa de trabajo. Pero las centrales lo tienen claro: «Reclamamos una reestructuración pactada, justa, equilibrada y no traumática, con un plan de viabilidad que garantice el futuro de la entidad y de los puestos de trabajo», explican las centrales en un escrito dirigido a la plantilla y en el que son muy duros con los actuales gestores de la entidad.
Nota de Moody?s a la baja
Y en medio de este panorama, la agencia de calificación Moody?s echó otro jarro de agua fría. Rebajó la nota de la entidad (también a Bankia y Catalunya Caixa) al nivel de inversión especulativa por el impacto que tendrá el decreto del Gobierno.