El BBVA dice estar listo para dar crédito a familias y empresas

natalia bore MADRID / LA VOZ

ECONOMÍA

Francisco González alaba las medidas del Gobierno y anuncia que se suman al código de buenas prácticas

08 may 2012 . Actualizado a las 12:00 h.

El presidente del BBVA, Francisco González, afirmó ayer que el banco está «listo» para «seguir dando crédito a las familias y empresas que lo necesiten» y que ya «ayuda a más de 100.000 familias españolas a resolver sus problemas». Así lo declaró en Bilbao, durante la junta general de accionistas de la entidad, en la que también anunció oficialmente -ya lo había avanzado en México hace tres semanas- que el BBVA se sumará al código de buenas prácticas impulsado por el Gobierno para evitar los desahucios a familias sin recursos.

En su intervención ante los accionistas, González alabó las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis, calificándolas de «realmente valientes», aunque matizó que «aún queda por hacer», ya que «no hay atajos para salir de la crisis». Insistió en que «hay que ser más austeros, más flexibles y más competitivos» y «si perseveramos en el camino duro» de la corrección de las debilidades estructurales del país, aseguró que «en el 2013 podremos ver la luz al final del túnel y un crecimiento sostenido».

Con futuro

Sobre los resultados de la entidad en el 2011, el presidente señaló que habían sido «muy sólidos» y destacó que nunca había visto al banco «más fuerte y con tanto futuro», pese al panorama «nada alentador».

La única queja planteada por el presidente fue el hecho de que el mercado no esté reflejando en la cotización de las acciones de la entidad la «excelente» marcha de sus negocios mundiales ni su «comportamiento diferencial». Pese a ello, el BBVA mantendrá en 0,42 euros el dividendo por acción. También acordó retrasar la edad de jubilación de los miembros de su consejo hasta los 75 años. Hasta ahora eran 70.

Por otra parte, respecto a las exigencias de saneamiento del balance por su exposición al ladrillo, establecidas por la reforma financiera aprobada por el Ejecutivo, González aseguró que el impacto neto de 1.500 millones de euros en la cuenta de resultados «será absorbido cómodamente» este año, gracias a sus potentes márgenes.

También se refirió a la compra de Unnim, que permitirá al BBVA doblar su presencia en Cataluña, y sentenció que «el sistema financiero necesita de entidades fuertes, muy sólidas, comprometidas con el crecimiento económico del país».

«El sistema financiero español necesita entidades fuertes, sólidas y comprometidas»

Francisco González