El Parlamento constituirá en julio una comisión de investigación sobre la fusión de las cajas gallegas

ECONOMÍA

Feijoo anuncia una ley para reforzar para convertir Novacaixagalicia en una fundación especial y relevar a sus directivos

27 jun 2012 . Actualizado a las 21:43 h.

El Parlamento gallego autorizará formalmente el próximo mes de julio la apertura de la comisión parlamentaria dirigida a esclarecer la gestión de las cajas de ahorros, las razones que condujeron a la desaparición de estas entidades y las indemnizaciones millonarias que percibieron sus exdirectivos.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, anunció esta mañana en la sesión de control del Parlamento que el grupo del PP propondrá celebrar un pleno extraordinario en julio para abordar la conveniencia de crear dicha comisión de investigación, reclamaba ya varias veces por los grupos del PSOE y el BNG, pero que los populares frenaron hasta el momento para no interferir la reforma financiera y el proceso de recapitalización de Novagalicia Banco.

De igual modo, Feijoo también anunció que en la misma sesión plenaria se incluirá un proyecto de ley para convertir Novacaixagalicia, resultado de la fusión de Caixa Galicia y Caixanova y despojada ya del negocio bancario, en una fundación especial. Con este texto, la Xunta pretende reforzar su autoridad sobre la fundación y acelerar la sustitución de sus directivos.

El debate político abierto en torno a la oportunidad de crear en Galicia una comisión para investigar la gestión de las extintas cajas de ahorros y las indemnizaciones percibidas por sus exdirectivos sirvió ayer de pretexto para que la polémica se desatara en el Parlamento gallego, en el inicio del último pleno ordinario antes de las vacaciones. La ausencia de su escaño del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, que dejó al PP sin mayoría, dio alas a la oposición, que pidió de forma urgente la apertura de la investigación, provocando dos empates en las votaciones, llamadas al orden, protestas, así como una posterior suspensión del pleno durante media hora.

Varios dirigentes de Caixanova y Caixa Galicia antes de la fusión (José Luis Pego, Gregorio Gorriarán, Óscar Rodríguez Estrada y Javier García de Paredes), son protagonistas en la actualidad por una investigación judicial de la Audiencia Nacional tras una querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción por presunta administración desleal o apropiación indebida. La denuncia de un particular ha involucrado en el caso al ex director general de Caixa Galicia José Luis Méndez y a dos de sus hijos.