Alemania reitera ante la Eurozona que España no necesita un rescate

Agencias

ECONOMÍA

Atlas

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, valora los esfuerzos de España por salir de la crisis

09 oct 2012 . Actualizado a las 02:12 h.

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, afirmó que España no necesita ningún programa de ayuda financiera, tal como ya señaló el Gobierno español, al tiempo que consideró que el país hace todo lo necesario para salir de la crisis. «Solo oigo lo que dice el Gobierno español y ratifico que eso es así: El Gobierno español dice que no necesita ningún programa de asistencia financiera», indicó Schäuble a su llegada a la reunión del Eurogrupo que se celebra en Luxemburgo.

«España hace todo lo necesario en la política de las finanzas y las reformas estructurales. España tiene un problema con sus bancos como consecuencia de la burbuja inmobiliaria de años anteriores y por eso recibe ayuda para la recapitalización de la banca», recalcó. Schäuble también atribuyó los problemas de España al «contagio de la especulación de los mercados financieros como consecuencia de la inseguridad con respecto a la eurozona en su conjunto».

«Pero España no necesita ningún programa de asistencia financiera. Eso es lo que el Gobierno español ha dicho reiteradamente y deberíamos confiar en él», afirmó el responsable alemán de finanzas. Con excepción de la ayuda para sanear la banca española, el país puede salir «por su propia fuerza» de la crisis, aseguró el ministro alemán, que también consideró que España «se encuentra en el buen camino» ya que sus cifras macroeconómicas evolucionan positivamente. Schäuble subrayó que en Europa las decisiones para salir de la crisis «son más complejas» que en otros lugares del mundo y «requieren tiempo» porque «la democracia necesita tiempo».

Apoyo al MEDE

Por otra parte, el Gobierno alemán aplaudió la puesta en marcha del fondo permanente de recate, el denominado Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), cuyo consejo de Gobierno celebra su sesión constitutiva. El portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, destacó en un encuentro rutinario con medios de comunicación que el gabinete de centro-derecha encabezado por Angela Merkel ve positivamente el arranque de este instrumento que, a su juicio, combina solidaridad y condicionalidad.

El MEDE se constituirá formalmente con la primera reunión de su consejo de Gobierno en Luxemburgo, de forma paralela a la celebración de los encuentros del Eurogrupo y el Ecofin.