Cavaco Silva: «La situación en España no ayuda a que Portugal supere los desequilibrios de su economía»

Efe

ECONOMÍA

El presidente portugués pide a la UE valore las consecuencias que la crisis española tiene en su país

15 nov 2012 . Actualizado a las 20:08 h.

El presidente portugués, Aníbal Cavaco Silva, pidió hoy que la UE valore la situación de los países del sur de Europa y las consecuencias que la crisis española tiene para la economía lusa. Cavaco expresó su esperanza de que la cumbre europea de la próxima semana «no deje de tener en cuenta la situación de países como España, Italia, Portugal, Grecia o Irlanda», que precisan del apoyo comunitario.

«La situación internacional, la crisis en la zona euro, la situación en España no ayudan a que Portugal supere la situación insostenible a la que llegaron los desequilibrios de su economía», declaró a los periodistas el jefe del Estado. Cavaco comentaba así la caída del PIB (3,4 %) y el aumento del desempleo (15,8 %) anunciados ayer en Portugal, sujeto además al programa de ajustes exigido por el rescate financiero de 78.000 millones de euros que pidió el año pasado.

El líder conservador señaló también que la UE debe prestar atención al «choque asimétrico» que representa para su país la recesión en España, principal destino de las exportaciones lusas.

Sobre la situación que vive Portugal, donde ayer hubo una huelga general en protesta contra la política de austeridad del primer ministro, el también conservador Pedro Passos Coelho, Cavaco reconoció la necesidad de estimular el crecimiento. «No podemos dejar de luchar -subrayó- para aunar a la consolidación presupuestaria, elementos de crecimiento económico, a través de inversión privada, del turismo, de una reducción menos brutal del consumo privado o de las exportaciones».Parte de esos elementos de crecimiento, añadió, «tendrán que venir de Europa».El jefe de Estado luso sostuvo también que «sería negativo para Europa y para Portugal» que Grecia salga del euro y pidió solidaridad con Atenas. Cavaco reconoció la gravedad de la situación en el país heleno y afirmó: «Dios nos libre de aproximarnos algún día a la situación en la que se encuentra Grecia».

Al final de la huelga general de ayer hubo violentos choques entre policías y manifestantes en Lisboa, a las puertas del Parlamento, con el resultado de 48 heridos y nueve detenidos, y algunos medios de Portugal, donde esos incidentes son inéditos, los comparan con el inicio de las protestas en Grecia.