UGT y CC.OO. despidieron a 55 trabajadores en Galicia con indemnizaciones de 23 y 20 días por año
22 ene 2013 . Actualizado a las 11:43 h.Con el desplome de los fondos públicos y las subvenciones como justificación, los sindicatos gallegos están utilizando la reforma laboral impulsada por Rajoy para adelgazar sus organizaciones. Primero fue Comisiones Obreras, en su fundación para cursos formativos, donde despidió a 24 de sus 35 trabajadores con un una regulación de empleo que supuso una indemnización de 20 días por año trabajado. Y ahora el turno es para UGT Galicia, que ha anunciado otro expediente extintivo para 31 de sus 111 trabajadores con 23 días por año ?algo más de lo que marca la reforma del PP?, pero con un tope de catorce mensualidades. Un modo de proceder que ha generado un profundo malestar en las plantillas de ambas centrales.«Se nos dice que no se está aplicando la reforma porque dan unos pocos días más, pero en el fondo se utiliza bajo la amenaza de que podría ser peor», aseguran fuentes consultadas. Desde las direcciones de las centrales replican que no puede defenderse una aplicación de pleno de la reforma laboral del PP porque el despido por causas objetivas con una anualidad como tope está en 20 días desde hace ya dos décadas. Este es uno de los argumentos que han manejado tanto Fernández Toxo como Cándido Méndez cuando han sido interpelados por este espinoso asunto. En el caso de Galicia, Comisiones Obreras recuerda que sus fondos finalistas para formación han pasado de siete a tres millones en apenas un año, lo que hace insostenible la estructura con la que contaban. Su secretario xeral en Galicia, Xosé Manuel Sánchez Aguión, recuerda que «no puede establecerse un paralelismo entre los ajustes y la reforma laboral porque estos se producen por los drásticos recortes en ayudas públicas que ha impulsado el PP». La CIG, por su parte, puso en marcha un ERE que afectó a 10 trabajadores (con 40 días por año) y por el que se suspendía de empleo a otros cuatro empleados. Posteriormente hubo un expediente de reducción de jornada para 37 personas.