Cañete culpa al Gobierno anterior de ocultar la sobrepesca de xarda del 2009

redacción / la voz

ECONOMÍA

Para el Ejecutivo español, la última sanción impuesta a España por haber pescado caballa de más tiene clarísimos responsables: Zapatero y su equipo

14 mar 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

También en los debates sobre asuntos pesqueros se escucha eso de la herencia recibida. Para el Ejecutivo español, la última sanción impuesta a España por haber pescado caballa de más tiene clarísimos responsables: Zapatero y su equipo. «Es la consecuencia de la incompetente y negligente, si no dolosa, gestión del anterior Gobierno socialista», dijo ayer el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso. «Es el resultado de los atajos de quienes nos precedieron, haciendo creer a los pescadores que el incumplimiento de las normas carece de consecuencias», añadió.

Al contrario, aparte de la multa por el exceso en el 2010, España tendrá que devolver más de 65.000 toneladas por la sobrepesca del 2009, un sobrepasamiento que el anterior Ejecutivo ocultó, pues, según Cañete, en el traspaso de poderes no se informó de esta multa, «ni a nivel ministro, ni de secretario general de Pesca», pese a que conocía su existencia desde noviembre del 2011, fecha en la que la comisaria Maria Damanaki trasladó por carta a Trinidad Jiménez, entonces ministra de Asuntos Exteriores, de esa sanción.

Según esa misiva, la flota española habría pescado 105.000 toneladas en el 2009, cuando el cupo que tenía concedido era de 25.000. Sin embargo, el recuento realizado por Agricultura rebajó en 14.299 toneladas lo pescado de más.

Cañete destacó en el Congreso que el Gobierno ha conseguido que Bruselas imponga una cantidad de multa simbólica los primeros años y devolver el exceso en once años. Además, podrá pagarse con anchoa, en vez de con xarda.