
La empresa logística Babé y Cía, que fue la primera refinería gallega, cumple 125 años
21 jun 2013 . Actualizado a las 07:00 h.Javier González-Babé Ozores es un reputado cirujano especialista en prótesis de rodilla que desarrolla su labor en el Hospital Fátima, de Vigo. Sin dejar su vocación de médico, pertenecer a una familia con una larga y prolífica historia empresarial lo convirtió en presidente de Babé y Cía. La empresa distribuidora y logística cumple hoy 125 años con un homenaje en el Club Financiero de Vigo.
-¿Cómo nació la empresa?
-La empresa nació en 1887 en A Coruña. La creó Evaristo Babé y Geli. Era hijo de Gregorio Babé, que fundó el Banco de La Coruña. Evaristo fue ingeniero militar y alcalde de la ciudad y comenzó a importar petróleo para refinarlo.
-Pronto se establecieron en Vigo.
-Crearon la refinería La Viguesa en la playa de Guixar. Encargaron a Alemania toda la maquinaria. Evaristo Babé traía el crudo en una goleta que, luego, en el año 1903, se vendió a Argentina.
-La refinería de Vigo se desmontó.
-En 1927 nació Campsa y se convirtió en monopolio del Estado y nos expropiaron los terrenos donde estaba la refinería.
-En la década de 1920 tuvieron mucha relación con EE.UU.
-Le comprábamos la gasolina a la Standard Oil, de Rockefeller, y la distribuíamos aquí.
-Estuvieron a punto de desaparecer.
-Evaristo Babé Marchesi (descendiente de Babé y Geli) falleció en 1932 y mi padre se hizo cargo del negocio. El Ejército de Franco nos requisó seis camiones y nos los devolvieron después de la Guerra Civil muy maltrechos. Durante el conflicto estuvimos a punto de cerrar. En esa época los volúmenes de transporte eran pequeños. No había piezas de recambio para los camiones. Había que arreglarse con lo que había.
-Luego despegaron con el desarrollismo.
-Mi hermano Ramón entró en el año 1958 y aprovechó la bonanza económica. En los años 60 se compraron los terrenos de Redondela, donde estamos ahora, junto a los depósitos de CLH.
-¿Cómo han llegado a la quinta generación?
-Tenemos desarrollado un buen protocolo familiar. Mi hermano Ramón se puso enfermo y Yago, que era científico, tomó las riendas en el año 2000, pero estuvo poco tiempo. Luego entró mi hermano Julio. Al morir Julio en el 2008 se me nombró presidente. Soy el último eslabón de la cuarta generación y he dado paso a la quinta.
-Usted no es presidente ejecutivo. ¿Quién está al cargo?
-Mi sobrina Cristina González-Babé Mateos es la consejera delegada y directora general desde hace dos años.
-¿Con qué medios cuentan?
-Tenemos 102 empleados en el grupo. Además del combustible nos hemos diversificado a otras cargas. Contamos con 80 camiones propios y 220 de autónomos.
-¿Cuánto facturan?
-Todo el grupo alcanza los 23 millones. Distribuimos 5 millones de litros de gasolina al día por todo el norte de España. Vendemos a todas las operadoras salvo a Repsol.
-Parece que el consumo repunta.
-En los dos últimos meses, sí.