Comprobado: los carburantes se abaratan ese día cerca de un 3 %
13 ago 2013 . Actualizado a las 07:00 h.Si pueden resistir, el mejor día para llenar el depósito es definitivamente el viernes porque es cuando los combustibles se expenden más baratos, y donde más asequibles están en Galicia es en la provincia de A Coruña. Son las dos principales conclusiones que se extraen tras anotar día a día los precios de los carburantes en dos estaciones de servicio muy concretas, elegidas al azar, de cada provincia, una de Repsol y otra de Cepsa, los dos principales operadores del sector de los hidrocarburos de España. El seguimiento comenzó el lunes 5 y concluyó ayer y se hizo a través del geoportal de hidrocarburos de la página web del Ministerio de Industria.
Que el viernes sea el día con la gasolina más barata ha dejado de ser algo extraordinario, pues Repsol ya anunció que ese antepenúltimo día de la semana de los meses de julio y agosto abarataría los precios. Ese anuncio se confirma, pero, además, también se ha apuntado a la promoción Cepsa. De hecho, la Comisión Nacional de la Energía ha dado nombre a ese fenómeno, el efecto viernes, porque se ha contagiado al resto de los operadores. Antes, esa tendencia se producía los lunes. La CNE también constató que desde que surgió el efecto viernes el día más caro de la semana para repostar era los jueves. Pero en las estaciones de Repsol seguidas lo fueron los martes y miércoles.
El viernes 9 fue el mejor día para repostar en todos los casos analizados. En una estación Repsol, situada en el concello de Ferrol, el litro de gasolina se vendió a 1,419 euros, frente a los 1,459 que costaba el martes y miércoles; es decir, se abarató un 2,7 %. El gasoil bajó este viernes un 2,9 % con respecto a los días más caros de esa semana, también martes y miércoles, al pasar de 1,358 euros litro a 1,318. El sábado repuntó en ambos casos unos tímidos 0,2 y 0,3 % y el domingo, otros 0,7 y 0,9 %, respectivamente.
En la estación de Cepsa, en Sada, los precios de los carburantes fueron en general más caros que en la de Repsol, pero el día más asequible fue también el viernes. Ese día, el litro de gasolina se vendió a 1,430 euros. El más caro fue el jueves: 1,469, un 2,6 % más.
La fórmula se repitió en el caso del gasoil, salvo que fue el martes cuando alcanzó su precio más alto de la semana. El viernes costaba 1,334 euros y el martes anterior 1,357, es decir, se abarató en tres días un 1,7 %.
Y ¿de lunes a lunes qué ha ocurrido? Que parece que los combustibles seguirán bajando un pelín. En la estación de Repsol la gasolina era ayer un 1 % más barata que el lunes anterior, y el gasoil, un 0,8 %. En la de Cepsa, el primer carburante se vendía ayer un 1,7 % por debajo del precio del lunes anterior, y el gasoil, un 1,1 %.
Pontevedra y Ourense
En Pontevedra, la estación de Cepsa de Raxo resultó más asequible que la de Repsol en la ciudad. La segunda vendió el viernes la gasolina a 1,426; el precio el martes y miércoles fue un 2,7 % superior. El gasoil costaba ese mismo viernes 1,328 euros el litro, un 2,9 % menos.
En una de las estaciones Repsol de San Cibrao das Viñas (Ourense), la gasolina se expendió el viernes a 1,429 euros, frente a los 1,469 de martes y miércoles. De nuevo, un 2,7 % más barata el antepenúltimo día de la semana. En el caso del gasoil, ídem. Costaba el viernes 1,325, y el martes y miércoles, 1,365; es decir, una diferencia del 2,9 %. En una Cepsa de Maside, la gasolina se vendió el día 9 a 1,427; el día anterior, jueves, alcanzó el precio más alto de la semana: 1,462, esto es, casi un 2,4 % más.
Finalmente, una estación de servicio de Repsol en Lugo ciudad ofertaba la gasolina a 1,433 el viernes; los días más caros fueron, como en los otros casos de Repsol, martes y miércoles, cuando se vendió el litro a 1,473. La diferencia es, otra vez, del 2,7 %. Una estación Cepsa de Monforte expendía la gasolina a 1,422 el día más barato (viernes también); el más caro, el miércoles a 1,469. El gasoil, en cambio, fue más barato el lunes y martes (1,351), frente a 1,369 del jueves y 1,354 del viernes.