La compañía pide tiempo al síndico de la quiebra para presentar una oferta y evitar la liquidación
11 dic 2013 . Actualizado a las 07:00 h.La cuenta atrás ha empezado para Pesca Chile. Su matriz Pescanova está a punto de quedarse sin uno de sus activos más valiosos (factura 200 millones), después de que ayer arrancara oficialmente el proceso de liquidación, con la apertura de las ofertas que optan a adjudicársela. La alternativa, a estas alturas de un proceso de liquidación ya tan avanzado, pasa por un rescate que, al mismo tiempo, es una operación obligada para todo intento de hacer viable a la matriz, ya que los activos de Chile suponen el 30 % del ebitda del grupo.
Es por eso que, según explicaron ayer fuentes financieras, todas las oferta recibidas hasta el momento por el banco de inversión Lazard incluyen los activos de Pescanova en Chile, ateniéndose a la estructura que contempla el auditor PwC en el plan de viabilidad trazado para Pescanova.
Las mismas fuentes aseguran que existe un acuerdo entre Pescanova y el síndico del proceso de quiebra de Pesca Chile, Herman Chadwick, para aplazar cualquier decisión sobre la liquidación de la filial chilena hasta la materialización definitiva de los acuerdos de recapitalización del grupo gallego, proceso que en ningún caso se debería de prolongar más allá de uno o dos meses.
Una decena de ofertas
Pesca Chile entró en concurso de acreedores el pasado mes de mayo y, de acuerdo con la legislación de ese país sudamericano, tiene que ser subastada si su matriz no lleva a cabo antes un reequilibrio patrimonial, un proceso en el que se encuentra inmersa, con varias ofertas sobre la mesa para la recapitalización y toma de control del grupo.
Algunas fuentes consultadas dan por seguro que Pescanova no va a poder competir con las ofertas que, desde ayer, han empezado a presentar las multinacionales extranjeras y que es preferible para la matriz desprenderse de Pesca Chile y reducir deuda, pero desde la banca acreedora se insiste en que la pérdida de este activo mermaría la viabilidad de la compañía,
Con una deuda de 88,2 millones de euros, Pesca Chile tiene como principales acreedores a Banco de Crédito e Inversiones (BCI), DNB, Itaú, Banco do Brasil y HSBC. La división chilena controla las empresas Acuinova Chile, que emplea a 955 trabajadores, y Nova Austral, con una plantilla de 789 empleados. La decena de ofertas que se comenzaron a presentar ayer lo hacen por Pesca Chile, Acuinova Chile y Nova Austral. Pesca Chile se dedica a la pesca de merluza y Acuinova y Nova Austral operan plantas de cultivo de salmón.
Pesca Chile vende el 90 % de su producción a empresas de Pescanova, y Acuinova y Nova Austral venden el 80 % de su producción a terceros. De acuerdo al plan de negocio preliminar de PwC, Pesca Chile tiene una cuota de pesca de merluza en el país del 47 %.