Desde la dirección de recursos humanos hasta cinco vicepresidencias

La Voz

ECONOMÍA

08 feb 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

En las últimas semanas, algunos de esos altos directivos gallegos de Banesco se han dejado caer por la comunidad para echar una mano al equipo del Banco Etcheverría que trabaja en la integración de NCG. Esta adquisición es estratégica para Escotet porque permitirá al grupo venezolano dar el mayor salto de su historia, convertirse en el gran banco del norte de España y dejar de depender del mercado americano, inestable, aunque le reporta un margen de negocio muy relevante (tienen unos altísimos intereses en los préstamos).

Entre esos directivos que se han dejado ver en los últimos días está Óscar Doval, psiquiatra responsable del área laboral. Nació en Venezuela, pero sus padres son ourensanos. Acudió hace dos semanas a la reunión con los sindicatos de Novagalicia porque es un experto en organización de personal.

Entre los gallegos con poder en Banesco hay cinco vicepresidentes -en este banco hay multitud de departamentos con presidencias específicas-, como Eduardo Fungairiño, que lo es en el área financiera de la división de seguros; Juan Carlos Seoane, de core bancario (es decir, negocio puro financiero); o María del Rosario Rufes, al cargo de inteligencia operativa, el área estratégica. O directores generales, como María Josefina Fernández.

Hay también gallegos en las filiales de Banesco fuera de Venezuela. Como Fernando Blanco, en Colombia. Y en áreas no tan financieras como comunicación y redes sociales.