La justicia no se fía de Díaz Ferrán, que seguirá dos años más en prisión

j. a. b. MADRID / COLPISA

ECONOMÍA

Está decidida a mantenerle en prisión preventiva, al menos, hasta la celebración de su juicio

14 nov 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

Si Luis Bárcenas, extesorero del PP, se ha convertido en el símbolo de la corrupción política y suma 16 meses y medio en prisión, Gerardo Díaz Ferrán es la figura más emblemática de los delitos económicos en España y está cerca de cumplir dos años en esa situación. La justicia está decidida a mantenerle en prisión preventiva, al menos, hasta la celebración de su juicio.

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, instructor del caso Marsans prorrogó otros dos años su prisión preventiva al considerarlo «indispensable» pues el presumible patrimonio que aún tendría en el extranjero incrementaría su posible riesgo de fuga en caso de salir en libertad.

El expresidente de la CEOE podría salir de la cárcel madrileña de Soto del Real si abonara una fianza de cinco millones. El problema es que Díaz Ferrán ha alegado que no tiene medios suficientes para aportar esa cantidad, pese a que según un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía posee un patrimonio inmobiliario valorado en casi 88 millones. Como una veintena de casas, solares y plazas de garajes -como un piso en Nueva York- además de distintos vehículos de lujo, un yate (adjudicado en subasta por 1,2 millones de euros), varias gasolineras e incluso un castillo en Toledo.