Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Economía anticipa que la financiación del ICO disminuirá durante este año

j. m. c. MADRID / LA VOZ

ECONOMÍA

Asegura que ya no debe intervenir tanto en la economía como lo ha venido haciendo en los últimos años

17 ene 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, aseguró ayer que el Instituto Oficial de Crédito (ICO) ya no debe intervenir tanto en la economía como lo ha venido haciendo en los últimos años. «A lo largo del 2015, el papel de este organismo va a tener que disminuir», explicó en la presentación del informe Los retos de la financiación en el sector empresarial.

En su opinión, lo natural es que sean la financiación bancaria y las herramientas del mercado de capitales los instrumentos que vayan ocupando el lugar del ICO. No obstante, aclaró que seguirán vigentes las líneas previstas de financiación empresarial.

«Ya estamos comprobando los frutos que está representando la reforma financiera para los bancos», explicaba el secretario de Estado, para quien las entidades «son más dinámicas en la financiación de la economía real». El ministerio considera necesario el «papel creciente de la financiación alternativa», una de las demandas de buena parte de los empresarios que acudieron al acto, porque un 78 % de la financiación de las empresas es bancaria. Entre esas alternativas se encuentran el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), las emisiones de deuda, el capital riesgo o el crowdfunding (financiación colectiva para pequeñas y medianas empresas).