
El Banco Santander mantiene como alto cargo a Ricardo Morado que gastó un total de 448.300 euros con su tarjeta opaca
30 ene 2015 . Actualizado a las 07:35 h.Algunas de las grandes empresas españolas (aquellas que cotizan en el Ibex-35) parecen estar ajenas a los vaivenes judiciales que está deparando el caso Bankia. Así lo denota, al menos, el hecho de que varias de ellas todavía mantengan entre sus consejos de administración y altos cargos directivos a varios de los beneficiarios de las polémicas tarjetas B de Caja Madrid y Bankia, con las que se despilfarraron 15,5 millones entre el 2003 y el 2012.
Y eso que tras el estallido del caso algunas de ellas decidieron tomar medidas, en apariencia cosméticas, para despejar dudas. En algunos casos, aquellas salidas fueron forzadas (como la de Rodrigo Rato del Santander) y en otros más bien voluntarios (caso del economista Juan Iranzo y su dimisión como consejero de Red Eléctrica).
Pero parece que se quedaron cortos. Así, el propio Santander mantiene como alto cargo a Ricardo Morado, quien fuera director de organización y sistemas de Caja Madrid. Él gastó un total de 448.300 euros con la tarjeta Visa Black que se le concedió y, además, figura en la denuncia que la Fiscalía Anticorrupción ha presentado por los sobresueldos en la caja madrileña: sospecha que su cese fue, en realidad, voluntario y por eso no debió cobrar una indemnización de 1,9 millones.
Morado ya está imputado por las tarjetas B y también podría estarlo a medio plazo por su indemnización. El código de conducta del banco le obliga a informar de tal condición a la dirección, aunque no prevé la salida forzosa bajo ese supuesto.
En Telefónica la situación resulta aún más llamativa. De un lado, fichó a Rato como consejero asesor de su división latinoamericana una vez que ya estaba imputado por la salida a Bolsa de Bankia, de modo que no es previsible que cambie esta situación. Tampoco se esperan en el caso de Luis Blasco, presidente de su filial en Argentina, pese a que acaba de ser imputado por la tarjeta B (gastó 51.600 euros) que disfrutó durante su etapa en Caja Madrid. En Sacyr siguen dos beneficiarios de las Visa Black: Estanislao Rodríguez-Ponga y Miguel Corsini. OHL mantiene a Javier López Madrid, que usó 34.800 euros, aunque los devolvió.
Rato contra UPyD
Rato ha acusado a UPyD de pedir su ingreso en prisión sin fianza solo para conseguir «un titular en la prensa». En su escrito de alegaciones a esa solicitud, le reprocha su «afán de notoriedad» y que solo persigue «obtención de réditos políticos» y el «electoralismo».