Patrocinado porPatrocinado por

La Cemma da por desaparecido al delfín Manoliño y cree que podría haber muerto en el muelle de Navantia

SOMOS MAR

El delfín Manoliño en una de sus últimas apariciones en Ferrol
El delfín Manoliño en una de sus últimas apariciones en Ferrol cedida

Creen que los restos de un animal aparecido en el dique 3 podrían ser del arroaz; pero la imposibilidad de examinar el cuerpo «no nos permite garantizar al 100 % la identificación»

15 jul 2025 . Actualizado a las 23:32 h.

Hace unos días, la Coordinadora para o estudo dos mamíferos mariños (Cemma) daba la voz de alarma sobre la desaparición de Manoliño, o Confi, como también se le conoce, el arroaz solitario y de carácter afable, que apareció en el 2019 en la ría de Noia, y que se mudó hace unos meses a la ría de Ferrol, donde se dejaba ver por la dársena y por diferentes puntos de la ría. Por ello, pedía la colaboración ciudadana para tratar de dar con el paradero del delfín o saber qué había ocurrido. 

Este martes, la Cemma ha enviado un comunicado en el que da por desaparecido a Manoliño e incluso relaciona este hecho con la aparición de los restos de un animal muerto que fue encontrado el pasado 20 de junio en la ría de Ferrol. «Tras recibir más de veinticinco comunicaciones en los últimos días sobre la presencia de cetáceos en la ría de Ferrol y otras zonas de Galicia, además de información específica sobre Confi entre el 1 y el 4 de junio», el Cemma concluye que el suceso que provocó su desaparición debió ocurrir después del 5 de junio. «El último registro verificado y cierto fue el 4 de junio. El día 3, acompañó a triatletas que nadaban con ellos en Caranza; el día 4, acompañó a un velero e incluso jugó con bañistas en la misma playa. No se supo nada de él posteriormente. Aunque se detectaron varios varamientos en la ría de Ferrol, ninguno de ellos mostró una interacción intensa como la de Confi», relatan desde la coordinadora.

Los profesionales del Cemma relacionan esta ausencia del arroaz con la aparición el 20 de junio, según se publicó en redes sociales, de un cuerpo en descomposición en la ría de Ferrol, en las instalaciones de Navantia Ferrol. A partir de ahí se abrió una investigación en la que el Cemma cree que las imágenes del cuerpo en descomposición «son compatibles con el cuerpo de Confi». En las fotos a las que tuvo acceso la entidad «se observan grandes cortes y mutilaciones, compatibles con cortes de un dispositivo de propulsión marina (hélice o sistema de propulsión de remolcador-VSP), que causaron lesiones de izquierda a derecha y de adelante hacia atrás, con amputación de todo el pedúnculo caudal. Se observa una marca en el lado izquierdo del cuerpo, compatible con la cicatriz del arpón de 2022», indican.

Sin embargo, «la imposibilidad de examinar el cuerpo no nos permite garantizar al 100% la identificación, por lo que hablamos de compatibilidad».