Vodafone plantea 1.297 despidos en la primera reunión negociadora del ERE

Efe

ECONOMÍA

Antonio Coimbra, consejero delegado de Vodafone, en un acto en Santander
Antonio Coimbra, consejero delegado de Vodafone, en un acto en Santander Esteban Cobo | Efe

De los trabajadores afectados, el 62 % corresponden a Ono, después de la fusión de ambas empresas

01 sep 2015 . Actualizado a las 18:38 h.

Vodafone ha ajustado a 1.297 trabajadores el número de afectados por el proceso de despido colectivo, tras constituirse este martes en Madrid las dos mesas negociadoras con los sindicatos, por la fusión de esta compañía con Ono. Los representantes de UGT, CCOO y STC han recibido una «extensa documentación» referente a este proceso de reestructuración de la plantilla, en la primera de las reuniones del periodo de consultas cuya duración será de un mes.

Las mesas negociadoras, tanto la de Vodafone como la de Ono, estarán compuestas por 13 titulares de la parte sindical y otros tantos de la dirección. Las fuerzas sindicales han expuesto en ambas mesas y como respuesta a la dirección su «rechazo total» a los despidos.

Fuentes de CCOO han adelantado que la negociación con los representantes de la empresa se prevén «muy complicadas», tras recibir de manos de la dirección una «extensa» documentación que trasladarán a sus asesores jurídicos y económicos. Las negociaciones entre empresa y sindicatos se reanudarán el próximo martes.

Este proceso de despidos afecta al 21,5 % de la plantilla de ambas compañías, que componen alrededor de 6.000 personas. De los 1.297 trabajadores afectados, el 62 % (805 personas) corresponden a Ono. Vodafone justificó los despidos por las redundancias generadas en su integración con Ono, así como por la caída de los ingresos y del resultado de explotación (ebitda) que han sufrido en los últimos años.