Volkswagen dará 1.000 dólares a cada norteamericano con el coche trucado

Patricia Baelo BERLÍN / CORRESPONSAL

ECONOMÍA

JOHN MACDOUGALL | Afp

El consorcio descarta aplicar la compensación a los afectados europeos

10 nov 2015 . Actualizado a las 01:54 h.

Volkswagen regalará 1.000 dólares a los clientes afectados por el escándalo de manipulación de emisiones en Norteamérica. De esa cantidad, 500 dólares se podrán gastar en los concesionarios de la marca y el resto en una tarjeta Visa. Además, ofrecerá tres años de asistencia gratis en carretera. Así lo adelantaba hace dos días el portal especializado The Truth about cars.

Sin embargo, todo apunta a que los clientes europeos se irán con las manos vacías. La indemnización con vales «se aplicará solo en Estados Unidos y Canadá», aseguraba ayer un portavoz del consorcio. «Este tipo de bonos serían lo mínimo para compensar a los usuarios alemanes afectados», había exigido horas antes el presidente de la federación de asociaciones de protección del consumidor, Klaus Müller.

Pese a que la compañía insiste en que está intentando desarrollar «un paquete de medidas» individual para cada mercado, la realidad es que la decisión de Volkswagen tiene como objetivo mejorar sus ventas en Norteamérica, donde la crisis del grupo ya se dejaba notar mucho antes de que el escándalo de manipulación saltara a la luz. Pero además, se trata de una cuestión de costes. Mientras que en Estados Unidos hay 482.000 vehículos afectados, en Europa la cifra asciende a 8,5 millones. Y actualmente la empresa no puede permitirse tales indemnizaciones, pues aún no está claro cuánto capital tendrá que desembolsar para reparar los vehículos trucados.

El Ministerio alemán de Transportes comunicó que Volkswagen deberá llevar a cabo «grandes modificaciones técnicas» en hasta 540.000 vehículos, del total de 2,4 millones que el grupo va a reparar solo en Alemania a partir del 2016. Según la oficina federal de vehículos motorizados, en los modelos con motores de 1,6 y 1,2 litros no bastará con sustituir el software fraudulento. 

Confiesan más ingenieros

Entretanto, en su edición del domingo, Bild publicaba las confesiones de varios ingenieros de Volkswagen, que admitieron haber manipulado los datos de emisiones de dióxido de carbono a través de métodos tan rudimentarios como aumentar la presión de los neumáticos o mezclar aceite de motor con el diésel para que los coches consumieran menos.