Repsol pierde 2.578 millones hasta septiembre, pero mejora su resultado trimestral
ECONOMÍA
La petrolera se blinda con un recorte de gastos de 500 millones y de 1.200 millones en inversiones
29 oct 2020 . Actualizado a las 13:09 h.Repsol registró unas pérdidas netas de 2.578 millones durante los nueve primeros meses del año tras apuntarse unos impactos de 2.774 millones por la crisis mundial del covid-19 en la valoración de sus inventarios y por la revisión en su hipótesis de precios futuros del crudo y del gas, más el ajuste del valor de sus activos de exploración y producción, según informó la compañía.
Sin embargo, las cuentas de la petrolera constatan ya una mejoría a partir del tercer trimestre. Así, durante ese período logró mejorar en 265 millones de euros el resultado neto ajustado del trimestre anterior.
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, valoró que la compañía está «mostrando solidez y resiliencia en un escenario sin precedentes, a la vez que ponemos en marcha proyectos innovadores para lograr un mundo más descarbonizado desplegando todas las tecnologías posibles, ya que todas las fuentes de energía son necesarias para responder a este reto de manera justa y eficaz».
La petrolera registró esos resultados en un entorno en el que entre enero y septiembre la cotización media del crudo brent cayó un 36 % y el del Texas americano (WTI) un 33 %, con precios medios cercanos a los 40 dólares por barril para ambos indicadores. Por su parte, el gas Henry Hub disminuyó su cotización media un 30 %, arrojando un precio medio para el período de 1,9 dólares..
Por negocios, Comercial y Renovables obtuvo de enero a septiembre un resultado de 332 millones, penalizado por el desplome en la demanda provocado por el covid-19, con un descenso en las ventas, sobre todo, en estaciones de servicio (del 24 %) y GLP. No obstante, entre julio y septiembre, esa división logró un resultado de 169 millones, superior al del segundo trimestre e incluso al del mismo período del 2019.
Para hacer frente al golpe provocado por la lucha contra la pandemia, Repsol puso en marcha un plan de resiliencia y acaba de aumentar su estimación inicial de reducción adicional de los gastos operativos hasta los 500 millones en todo el año (de los que ya ha aplicado 350 millones) y de recorte de las inversiones hasta los 1.200 millones.
El plan establece también que la deuda neta del grupo no se incremente este año. En septiembre alcanzó los 3.338 millones.