Adolfo Domínguez prevé salvar toda la red de tiendas tras cerrar el ERE, con 259 afectados
ECONOMÍA

El acuerdo final supuso una pequeña rebaja sobre los 300 despidos anunciados inicialmente
19 may 2021 . Actualizado a las 19:13 h.El grupo Adolfo Domínguez ha dado por cerrado el acuerdo para el expediente de regulación de empleo que se traducirá en la reducción de la plantilla en 259 personas. Así se lo ha trasladado la compañía ourensana a la Dirección General de Trabajo tras un pacto que se fraguó la semana pasada con los representantes sindicales.
El acuerdo final supuso una pequeña rebaja sobre los 300 despidos anunciados inicialmente. Finalmente, habrá 55 prejubilaciones, salidas voluntarias para los trabajadores interesados y un plan de recolocación para aquellos empleados que lo soliciten. La reducción de plantilla recortará 65 puestos de los servicios centrales de la firma en Ourense y 139 en su red de tiendas en España. De esta forma se completan los 204 despidos en un grupo que queda con una plantilla de poco más de 700 trabajadores. Es una cifra que se queda muy lejos de los 2.300 que, de media, tenía al inicio de la pasada década.
Tras dar carpetazo a la página del ERE, la firma de moda de autor se centra en mantener su red de tiendas, que en España está formada por 174 puntos de venta. A este número hay que sumar otras 168 tiendas físicas en 16 países como Australia, Filipinas, Kuwait, Marruecos o Tailandia. El reto es que a corto plazo ninguna de ellas tenga que bajar la persiana definitivamente y contener de, este modo, la sangría de cierres. El grupo pasó de 665 puntos de venta en el 2011 a 342 en la actualidad. Todo esto se tradujo en una década de números rojos y descenso en la facturación. El último año, ya con el impacto del covid, las perdidas superaron los 19 millones de euros.
El negocio en línea
La compañía ourensana también ha puesto en marcha un proceso de transformación y eficiencia, que incluye una aceleración de sus procesos tecnológicos, el refuerzo de su canal de venta en línea y la consolidación del proceso de internacionalización con la apertura desde marzo del 2020 de catorce establecimientos. Seis de ellos se sitúan en México.
La dirección del grupo está desde el año 2017 en manos de Adriana Domínguez, y cuenta con Antonio Puente como director general. En ese período, resaltan desde la firma ourensana, las ventas comparables han crecido un 30 % hasta la llegada de la pandemia.