La directora de márketing de Lence: «Un coche se puede configurar en una web; yo quise aplicar ese mismo concepto a la leche»

María Guntín
María Guntín LUGO / LA VOZ

ECONOMÍA

La directora de márkting de Lence habla del proyecto configurador de la compañía
La directora de márkting de Lence habla del proyecto configurador de la compañía CEDIDA

La empresa láctea lucense obtuvo una mención en los Premios Galicia Alimentación por su proyecto configurador MDD 4.0

24 jul 2021 . Actualizado a las 11:36 h.

Lence-Grupo Leche Río ha logrado una mención en los Premios Galicia Alimentación. El motivo, su proyecto configurador MDD (marca del distribuidor) 4.0. Se basa en una herramienta que agiliza la producción de la leche y que va desde el desarrollo del diseño hasta la forma en la que llega al consumidor. Conectividad, una mayor disponibilidad de información durante el proceso de compra o la reducción de los tiempos de comercialización son algunos de los objetivos del plan, que quiere lograr más alcance para el grupo lácteo y conocer además las tendencias del mercado.

Al frente del proyecto está Fumie Kitahori, la directora de Márketing de Lence, que se incorporó en febrero de este año al equipo del grupo dedicado a la alimentación, ahora en manos de Carmen Lence. La japonesa ya ha trabajado en otras empresas del panorama nacional e internacional. Estudió empresariales con una clara predilección por el márketing. Inquieta por naturaleza, Kitahori habla de este reconocimiento, pero también del futuro prometedor que augura para una empresa que, dice, ha logrado adaptarse a la digitalización del mercado.

—¿Cómo nace esta iniciativa?

—Este proyecto se ha creado en base a las necesidades actuales y reales que, sabemos, tienen nuestros clientes. Les hemos hecho una encuesta y a partir de los resultados, hemos creado una herramienta innovadora.

—¿Cuáles son las apuestas de Lence con este proyecto configurador?

—La primera, resaltar la producción. Todo el mundo sabe que trabajamos con leche, pero desconoce nuestros productos con valor añadido o de qué están compuestos nuestros envases, por poner un ejemplo. Desde que Carmen Lence cogió las riendas hemos puesto en marcha un plan estratégico con el que intentamos ser más transparentes y orientarnos hacia los consumidores.

—Hábleme de los objetivos que tienen en la actualidad.

—Queremos promover el negocio y dar soluciones a lo que demanda el mercado. Esto ayudaría al equipo comercial a configurar productos de marca blanca (MDD) para los consumidores y también, al mismo tiempo, permitiría aprovechar la web que tenemos, para así generar tráfico a la misma. Queremos apostar por la venta cruzada porque, además de las marcas blancas, tenemos nuestros propios sellos, que son Leyma y Río de Galicia.

—¿Qué necesita Lence?

—Lo más importante es promover la digitalización de la empresa, con todo lo que conlleva.

—¿Cómo se gestó la idea?

—Yo llegué a Lence de otro sector distinto y mi experiencia previa me hizo pensar que debíamos utilizar nuevas herramientas. Por ejemplo: un coche se puede configurar a través de una web y yo quise aplicar este concepto a la empresa para desarrollar una nueva herramienta.

—Háblenos del desarrollo de la idea que le ha permitido ganar este reconocimiento.

—Nosotros queremos hacer las cosas de manera innovadora. La herramienta agiliza el proceso de producción, permite ganar en alcance y saber qué demandan los consumidores.

—Y la digitalización, ¿por qué?

—Queremos conectar la empresa con el mundo. Es otra de las líneas que queremos implementar, apostando por la conectividad online, con una página disponible 24 horas y siete días a la semana. Otra línea sería la compra informada, que los clientes sepan exactamente lo que están adquiriendo. A la hora de tomar decisiones deben saber lo que cuesta cada elemento y qué tipo de envases se utilizan. Con la herramienta será posible buscar componentes de cada envase, por ponerte un ejemplo. De esta manera, a nivel interno, también podemos también reducir los tiempos de desarrollo, el time to market es mucho más corto ahora. La cuarta linea sería apostar por servicios más personalizados, pensados para cada cliente.

—¿Cuándo empezó el proyecto?

—En mayo, pero todavía no se ha lanzado. Tenemos previsto que este verano vea la luz.

—¿Hay un gran equipo detrás de esta herramienta?

—La verdad es que yo trabajo de una forma distinta, no soy de equipos gigantes, considero que es mejor colaborar porque así se agilizan muchas cosas.

—¿Qué busca Lence ahora mismo?

—Hemos puesto en marcha un plan estratégico. Nuestra linea principal es la innovación, extendida a todos los campos. Río de Galicia se enfoca a la expansión a nivel nacional y Leyma quiere potenciar la marca regional. También a nivel internacional estamos viendo cuáles son las posibilidades para exportar productos innovadores y de valor añadido a Asia y África. Vamos subiendo de velocidad, y los resultados llegarán pronto.