Elon Musk cumple su amenaza y despide a la mayor parte de la plantilla de Twitter España

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

DAVIDE BONALDO / ZUMA PRESS / CO | EUROPAPRESS

Los sindicatos acudirán a Inspección de Trabajo por considerarlos nulos: «Tendrán que readmitirlos a todos»

13 nov 2022 . Actualizado a las 19:22 h.

No ha tenido clemencia. Elon Musk, propietario de Tesla, SpaceX y hombre más rico del mundo —su fortuna está valorada en casi 250.000 millones de euros—, ha cumplido su amenaza. La mitad de la plantilla de Twitter deberá recoger sus cosas y marcharse a casa. El multimillonario no ha perdido demasiado el tiempo explicando las razones. Se ha limitado a explicar que «no hay más remedio, cuando la compañía está perdiendo unos cuatro millones [de dólares] diarios». 

No se han salvado tampoco la treintena de empleados que tiene la red social en España. Según han trasladado este domingo UGT y Comisiones Obreras, la compañía, fundada por Jack Dorsey, ha notificado por correo electrónico el despido a casi todos sus empleados por correo electrónico. En total, 26 personas. 

Ambos sindicatos han insistido en que la extinción de sus contratos es nula: «Tendrán que readmitirlos a todos», ha explicado el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.

¿Por qué podrían obligar a Musk a dar marcha atrás? La legislación laboral en España estipula que el ajuste de plantilla «se debe hacer como un despido colectivo», y no trabajador a trabajador. Además, de hacerlo como despido colectivo, se debe abrir un período de consultas, negociar 15 días y comunicarlo a la autoridad laboral. 

«No hacerlo así convierte los despidos en nulos», ha advertido Álvarez a través de una publicación en Twitter.

Este caso, según Álvarez, demuestra la necesidad de recuperar la autorización administrativa previa en los despidos colectivos porque «la gente no puede estar tan desprotegida». «Quedó pendiente en la última reforma [laboral], y es evidente que lo tenemos que retomar», ha subrayado. 

Y ahora, ¿qué? UGT denunciará estos despidos ante la Inspección de Trabajo. Ha pedido a los empleados que acudan a los sindicatos para que sus profesionales inicien las acciones legales para restituirlos en sus puestos. «Un Estado social y de derecho no puede permitir que un señor, por muy rico que sea, deje a las personas sin trabajo pisoteando sus derechos. UGT lo va a combatir», ha asegurado Pepe Álvarez.

Por su parte, CC.OO. también se ha puesto a disposición de los trabajadores para asesorar en esta situación, según recoge Europa Press.

«Parece ser que a las 17.30 de ayer [sábado] casi todos los trabajadores de Twitter España recibieron un correo con su despido», anunció el  secretario general de la organización, Unai Sordo, en su cuenta en esta red social, en la que insta a los afectados a solicitar asesoramiento en despedidostwitter@ccoo.es.