![](https://img.lavdg.com/sc/s0t5HYO5kxLqiiBj9LV-ZN5VFYo=/480x/2023/04/20/00121681983962032792893/Foto/reu_20230414_052653506.jpg)
La compañía que dirige Elon Musk se anota 2.292 millones y vuelve a rebajar los precios de sus vehículos
20 abr 2023 . Actualizado a las 12:14 h.El fabricante de vehículos eléctricos Tesla redujo sus beneficios netos en el primer trimestre del año un 24 %. La compañía que dirige el magnate Elon Musk se anotó ganancias de 2.513 millones de dólares (2.292 millones de euros), frente a los 3.318 millones de dólares (3.027 millones de euros) del mismo período del 2022, según las cuentas recién presentadas por la empresa.
La firma estadounidense ha señalado que a pesar de haber reducido el precio de «muchos modelos» en todas las regiones en las que opera, sus márgenes operativos disminuyeron a un «ritmo manejable». En un solo mes, Tesla ha bajado dos veces el precio de sus vehículos eléctricos en Estados Unidos. El Model 3, por ejemplo, ya cuesta menos de 40.000 dólares. Y el Model Y básico se ha abaratado casi un 30 % desde principios de año.
El empresario ha optado por renunciar a mayores márgenes de rentabilidad para estimular la demanda. «Esperamos seguir reduciendo los costes de nuestros vehículos, mejorar la eficiencia de la producción en nuestras fábricas y reducir los costes logísticos. Seguimos centrados en el apalancamiento operativo a medida que escalamos», ha aseverado la compañía.
El resultado de esta estrategia no podía ser otra: los beneficios adelgazan, aunque aumenta la facturación. De hecho, Tesla ha ingresado un 24 % más, pasando de los 18.756 millones de dólares (17.112 millones de euros) del primer trimestre del 2022 a los 23.329 millones de dólares (21.284 millones de euros) de este año.
¿Está iniciando Tesla una guerra de precios? El propio Musk desmintió que esa sea la motivación que hay detrás de las rebajas: «No estamos comenzando una guerra de precios. Solo los estamos bajando para que sean más asequibles a gran escala», matizó.
Más de 400.000 coches vendidos
Por otro lado, Tesla vendió en el primer trimestre del año 422.875 vehículos en todo el mundo, un 36 % más que las 310.048 unidades que entregó en el mismo período del 2022.
En concreto, de los modelos 3/Y la firma estadounidense matriculó 412.180 unidades en el acumulado anual, un 40 % más en términos interanuales, mientras que de los modelos S/X comercializó 10.695 ejemplares hasta marzo (-27 %), según Europa Press.
Además, la compañía ha producido un total de 440.808 unidades a lo largo de los tres primeros meses del curso actual, un 44 % más en la comparativa interanual. En concreto, de los modelos 3/Y se ensamblaron 421.371 ejemplares (+45 % interanual), mientras que de los modelos S/X se montaron 19.437 unidades (+37 %).
Objetivo: un 50 % más de entregas por año
En cuanto a las previsiones, Tesla espera aumentar su capacidad de fabricación lo «más rápidamente posible» y ha recordado que en los próximos años espera alcanzar un crecimiento medio anual del 50 % en las entregas de vehículos. En esa línea, en este ejercicio prevé vender 1,8 millones de unidades.
«Mientras seguimos innovando para reducir el coste de fabricación y operaciones, esperamos que nuestros beneficios relacionados con el hardware vayan acompañados de una aceleración de los beneficios relacionados con el software. Seguimos creyendo que nuestro margen operativo se mantendrá entre los más altos del sector», ha resaltado la compañía.
También ha incidido en que el Cybertruck sigue en proceso de comenzar su producción a finales de este año en la gigafactoría de la compañía en Texas (Estados Unidos). «Además, seguimos haciendo avances en nuestra plataforma de próxima generación», ha añadido.