Los tipos de las nuevas hipotecas rozan el 4 %, en máximos desde el 2009

La Voz MADRID / EUROPA PRESS

ECONOMÍA

LUIS TEJIDO | EFE

El interés medio de los préstamos a más de tres años para la adquisición de vivienda subió por decimoquinto mes consecutivo

22 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos hipotecarios en mayo alcanzó el 3,967 %, lo que supone su nivel más elevado desde febrero del 2009, cuando se situó en el 4,324%, según los datos recogidos por el Banco de España. De esta forma, el interés medio de los préstamos a más de tres años para la adquisición de vivienda subió por decimoquinto mes consecutivo, elevándose en 28 puntos básicos respecto al 3,683 % de abril. En mayo del 2022, el tipo medio de las nuevas hipotecas era del 1,54%.

Por su parte, el tipo medio de los préstamos hipotecarios de entre uno y cinco años para la adquisición de vivienda concedidos por las entidades de crédito en la zona del euro fue del 3,810 %, frente 3,770% de un mes antes y el 1,720 % del mismo mes del 2022. En este contexto, el euríbor a doce meses, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de mayo en el 3,862 % frente al 3,757 % de abril y el 0,287 % de mayo del 2022. La media de Euríbor en lo que va de junio es del 3,95 %, habiendo superado la cota del 4% en los últimos cuatro días.

La Asociación Hipotecaria Española (AHE) ha alertado de que el ciclo monetario actual, con subidas de tipos de interés y endurecimiento de las condiciones de crédito, ha expulsado a los compradores de vivienda de menos ingresos. «El escenario inflacionista ha desplazado del mercado a los compradores de rentas menores, con una presencia ya de por sí más marginal, a favor de los consumidores con mayor poder adquisitivo que precisan de niveles de financiación inferiores y, por tanto, aunque no son ajenos a la subida de los tipos de interés, el encarecimiento de los costes financieros les afecta en menor medida», explica la AHE en un comunicado.