El Tesoro coloca 6.442 millones en deuda a largo plazo y el interés ofrecido por bonos verdes roza el 4,5%

La Voz REDACCIÓN / EUROPA PRESS

ECONOMÍA

Imagen de archivo de la sede del Banco de España, en el centro de Madrid
Imagen de archivo de la sede del Banco de España, en el centro de Madrid MARISCAL

El organismo prevé aumentar este año las emisiones un 8,2% para compensar la subida de tipos de interés

05 oct 2023 . Actualizado a las 12:41 h.

El Tesoro Público ha colocado este jueves 6.442,17 millones de euros en una subasta de deuda a medio y largo plazo, en el rango alto previsto, y lo ha hecho remunerando a los inversores con intereses más elevados, llegando a ofrecer por los denominados bonos verdes casi el 4,5%, según los datos publicados por el Banco de España.

Los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles, aunque la demanda conjunta de las tres referencias subastadas (11.638,28 millones de euros) no ha llegado a duplicar lo finalmente adjudicado en los mercados.

El Tesoro ha subastado en esta segunda emisión de octubre una nueva referencia de bonos del Estado a 5 años, con cupón del 3,5%; Obligaciones del Estado, con una vida residual de 9 años y 10 meses, con cupón del 2,35% y Obligaciones del Estado con una vida residual de 18 años 10 meses (bonos verdes), con cupón del 1%.

Es la quinta vez que el Tesoro reabre una subasta de este bono verde, que debutó en septiembre del 2021. En esta ocasión, la segunda vez que se reabre en el 2023, se han captado 1.604,18 millones, frente a una demanda de 2.494,19 millones, a un interés marginal del 4,486%, más elevado respecto a la anterior subasta celebrada en abril del 2023 (3,812%).

De su lado, en la nueva referencia de bonos del Estado a 5 años, con cupón del 3,5%, el Tesoro ha colocado 3.549,57 millones de euros, frente a los 6.144,64 millones solicitados, con un interés marginal del 3,65%.

Por último en las obligaciones del Estado, con una vida residual de 9 años y 10 meses, con cupón del 2,35%, el Tesoro ha adjudicado 1.288,44, por encima de unas peticiones de 2.999,46 millones, ofreciendo una rentabilidad del 3,985%.

El interés a corto plazo, por encima del 3,8%

El pasado martes, el Tesoro inauguró las emisiones de octubre colocando 4.572 millones de euros en deuda a corto plazo, con rentabilidades más elevadas y por encima del 3,8% por las letras a 6 meses y a 12 meses.

La mejora de los intereses ofrecidos, en línea con las últimas subidas de los tipos de interés por parte del BCE, ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles, ya que la demanda conjunta de ambas referencias casi llegó a duplicar lo adjudicado, con unas solicitudes de 9.158 millones de euros.

A estas primeras emisiones de octubre le seguirán otras el día 17, con letras a tres y nueve meses, y otra más el día 19, de bonos y obligaciones del Estado.

Aumenta la emisión de deuda un 8,2% por la subida de tipos

La emisión bruta por parte del Tesoro Público será este año de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para el 2022, debido al alza de los tipos de interés.

Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.