Puentes cierra una financiación de 350 millones para tres hospitales en Chile

o. p. SANTIAGO / LA VOZ

ECONOMÍA

cedida

Los tres centros sanitarios alcanzan una superficie conjunta de 123.000 metros cuadrados y 368 camas, para atender a una población de 180.000 personas

15 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El Grupo Puentes ha cerrado la financiación del proyecto para construir y operar tres hospitales en Chile, a través de la sociedad concesionaria Red Maule, participada y gestionada por la compañía gallega. La financiación se desglosa en varios tramos, que en su conjunto superan los 350 millones de euros, y con ella se garantizan los recursos necesarios para la construcción y puesta en marcha de los tres recintos sanitarios en los municipios de Cauquenes, Constitución y Parral, que alcanzan una superficie conjunta de 123.000 metros cuadrados y 368 camas, para atender a una población de 180.000 personas. Desde la empresa señalan que la operación está liderada por Banco de Chile como firma agente, con la participación de otras tres entidades locales (Banco Estado, Banco Internacional y Banco Bice), «lo que evidencia la confianza del sector financiero chileno en la capacidad demostrada del Grupo Puentes en la ejecución de proyectos hospitalarios bajo los modelos concesional y de llave en mano», subrayan. La sociedad concesionaria y los promotores, Grupo Puentes y CRBC, contaron con Deloitte en la asesoría financiera, y con Baraona Marshall en la legal, en un project finance sin recurso a los accionistas: la fuente de repago del préstamo la constituyen los más de 700 millones de euros de ingresos que la concesionaria recibirá durante los 15 años de operación. 

La construcción de los hospitales, con un presupuesto aproximado de 275 millones de euros, está siendo ejecutada íntegramente por Puentes y Calzadas Infraestructuras, Agencia en Chile. Se suma al conjunto de proyectos que han permitido consolidar a la firma gallega como una empresa especializada en infraestructuras sanitarias, para clientes públicos y privados. Una trayectoria que inició en el 2011 como parte de la UTE que construyó el Álvaro Cunqueiro de Vigo, y que incluye su participación en una veintena de proyectos en este ámbito en España y Latinoamérica, sumando 4.200 camas entre infraestructuras rematadas y en ejecución. En la actualidad, el grupo con sede en Oroso cuenta en cartera con más de 15 proyectos sociosanitarios, incluyendo hospitales de referencia en Pontevedra, Ourense, Almería y Valencia.