Inditex, en el podio de la moda tras Hermès y LVMH, según la escuela de negocios suiza IMD

La Voz REDACCIÓN

ECONOMÍA

Vincent West | REUTERS

La compañía compra a Montepino el gigantesco centro logístico de Zara que construye en Zaragoza, de 286.000 metros cuadrados

27 nov 2024 . Actualizado a las 13:02 h.

Inditex escaló hasta la cumbre de la industria mundial de la moda y se posicionó en el tercer lugar en el índice de preparación para el futuro que publicó la escuela suiza de negocios IMD, en el que las francesas Hermès y LVMH ocupan el primer y el segundo lugar, respectivamente. Así, la compañía gallega subió cinco posiciones por una buena integración digital y por haber sido capaz de adaptar su modelo de moda rápida a las expectativas modernas.

La evaluación valora que Inditex haya sabido transformarse manteniéndose cerca de las cambiantes preferencias de los consumidores, adoptando un ciclo de producción rápido y combinando la fluidez digital con la fuerza de sus tiendas físicas.

El índice evalúa el modelo de negocio de 93 de las mayores empresas del mundo en los sectores de la moda, farmacéutico y de tecnologías, y destaca que un factor que ha tomado notable importancia para su éxito es la integración efectiva de la inteligencia artificial. También considera esencial para el éxito corporativo la relevancia cultural, que se adquiere a través de las asociaciones locales y las redes sociales, en particular en la moda, en la que considera que han creado «auténticos movimientos culturales que resuenan en todo el mundo». «Hermès, LVMH y Zara aprovecharon con éxito la tecnología para conectar con públicos diversos, haciéndolas culturalmente relevantes y altamente competitivas. Las empresas que no lo hacen se quedan cada vez más rezagadas», señala el análisis del índice.

Centro logístico

Por otra parte, Inditex sigue expandiendo sus brazos logísticos por España y ya ha formalizado la compra del que será el centro logístico más grande del grupo en territorio nacional. El complejo, que abarcará una superficie de 286.000 metros cuadrados en el polígono de Malpica (Zaragoza), está todavía en fase de construcción, pero se espera que pueda estar operativo el año que viene.

La operación de compra se llevó a cabo después de que la socimi Montepino le cediera la propiedad del centro, según reveló la propia empresa en una comunicación que envió a Euronext, la bolsa de valores panaeuropea con sede en Ámsterdam. En ese documento, que ha podido consultar La Voz, fechado a 6 de noviembre del 2024, se da a conocer que Montepino Logistica Socimi S.A. «formalizó la escritura pública de compraventa del 100 % de las participaciones de su filial Montepino Logistica Zaragoza S.L.U., cuyo principal activo es un proyecto logístico en construcción ubicado en Malpica (Zaragoza)». Esa instalación no es otra que la que tiene previsto poner en operación Inditex para reforzar la distribución de Zara.

El documento revela que la socimi se ha apuntado una plusvalía contable por esta venta que asciende a los 13 millones —aunque están a la espera de algunos ajustes, no cuentan con que la variación final sea significativa—.

Empleo

El despliegue del centro logístico no solo apuntala la red de distribución de Inditex en un enclave estratégico para el transporte, sino también para la economía zaragozana, puesto que su puesta en marcha requerirá la creación de unos 1.500 puestos de trabajo en la localidad, donde el grupo textil ya cuenta con una notable presencia.

Por el momento, las obras avanzan al ritmo esperado en los terrenos donde se ubicaba la antigua Universidad Laboral de la capital, derribada por Acciona para levantar el complejo.